Migrantes más allá de la coyuntura

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

POR DOUGLAS GÁMEZ
[email protected]

Las cosas se han puesto realmente complicadas en la última semana para la Caravana Migrante, Trump arreció sus ataques y amenazas hacia los hondureños y en general a la comunidad extranjera, la movilización ha sufrido en su camino y las cosas parecen estar cuesta arriba para todo aquel que busque el “Sueño Americano”.

Hay un asunto que me ha llamado la atención durante toda esta crisis, y es el papel que tenemos las personas que somos parte de los medios de comunicación, así como el rol personal que puedo tener en mi labor informativa, en este caso en el ámbito de la edición.

Los medios informativos no somos actores activos para cambiar una realidad, creo que estamos llamados a dar a conocer las cosas que están bien y las que están mal, para que a quien le corresponda realice las correcciones necesarias, fiscalizar y dar los insumos necesarios para el cambio a favor de la equidad.

Esto lo debemos hacer bajo ciertas normas y con una gran responsabilidad, y en ese sentido, creo que el paso de la Caravana Migrante nos llama a realizar una verdadera reflexión y un examen interno de lo que hicimos y lo que pudimos hacer mejor.

No es generalizado, pero sí detecté comentarios, noticias, reportes y situaciones que no debieron ser, porque la tendencia era a criminalizar, en algunas ocasiones, obviamente con un sesgo e intención de seguir el paso que marcan los gobiernos centroamericanos.

Además, creo que tomando en cuenta nuestras realidades, el tema migrante no debería ser algo que abordemos únicamente bajo la coyuntura. Al final, los periodistas y medios también somos parte del grupo que no visualizamos la caravana invisible de migrantes guatemaltecos.

Tenemos que poner el tema sobre el tapete, explicar las causas; leía un artículo del New York Times, donde se referían a las motivaciones políticas y decía que viendo ese éxodo no era momento para ser lo central de nuestros reportes, sino las condiciones que están haciendo a esas personas irse desesperadamente.

Señalar las falencias de nuestros sistemas con mayor intensidad y recalcar en la responsabilidad de limpiar nuestro Estado, hacerlo libre de la corrupción y la inequidad que nos mantiene en la pobreza y que obliga a un niño, un padre, una madre, una niña o a quien sea a tomar un poco de ropa y emprender el viaje.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img