Migrantes hondureños no claudican y continúan avanzando por México

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón
[email protected]

La agencia Associated Press (AP), informó  que varios miles de migrantes centroamericanos llegaron el lunes a la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, con el objetivo de avanzar por la costa del Pacífico hacia el norte.

De acuerdo a AP, autobuses interurbanos de Guadalajara custodiados por la policía trasladaron a muchos migrantes desde la frontera del estado de Jalisco hasta el auditorio habilitado para recibirlos. La policía municipal de la ciudad también transportó a varios viajeros en sus camionetas desde la frontera estatal a la cuidad.

El clima ha sido uno de los factores que más ha afectado a los migrantes hondureños, pues, mientras la movilización inicio en el mes de octubre los migrantes sufrían el calor del sur de México. De acuerdo a la información publicada por la agencia internacional, ahora los migrantes viajaban envueltos en frazadas para protegerse del frío de la mañana.

AÚN FALTA CAMINO POR RECORRER

Los migrantes aún están a 2 mil 500 kilómetros del cruce fronterizo entre Tijuana y San Diego. Además, unos 6 mil 531 migrantes que atravesaron el fin de semana el estado de Querétaro deja entrever la posibilidad de que otros migrantes se hayan sumado a la caravana.

De acuerdo a AP, muchos migrantes partieron de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua para huir de la pobreza, la violencia de las pandillas y la inestabilidad política.

Asimismo, informaron que aunque México ha ofrecido refugio, asilo o visas de trabajo a los migrantes, la mayoría ha preferido continuar el viaje hacia Estados Unidos. Según el gobierno mexicano, han emitido 2 mil 697 visas temporales a familias.

Mientras tanto, el presidente Trump ordenó el despliegue de más de 5 mil efectivos militares a la frontera sur de Estados Unidos para impedir el paso de los migrantes y ha afirmado que hay criminales e incluso terroristas en la caravana migrante, aunque no ha presentado pruebas de ello.

GOBIERNO DE HONDURAS SOSTIENE VERSIÓN

El Instituto Nacional de Migración de Honduras, afirmó ayer que casi 7 mil hondureños han retornado de México y Guatemala en las últimas cuatro semanas.

“Las cifras corresponden al periodo del 15 de octubre al 10 de noviembre de 2018 espacio en el que políticos organizaron varias caravanas de emigrantes hacia México y Estados Unidos, prometiéndoles una visa humanitaria, sin embargo, todo fue un engaño y por eso los compatriotas optaron por regresar al país”, se lee en una publicación realizada por la entidad que registra los datos migratorios del país vecino a través de Facebook.

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Migración Honduras, de los 3 mil 032 menores retornados, 1,357 tienen entre 18 a 21 años; 754 tienen de 13 a 17 años; 417 tienen de 7 a 12 y los 504 menores restantes tienen de 0 a 6 años.
Asimismo, señala que el Instituto Nacional de Migración de Honduras reporta un promedio mensual de 4 mil 706 retornos rutinarios desde México.

*Con información de AP

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img