Migrantes entregan viviendas a sobrevivientes de Volcán de Fuego

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Redacción La Hora*
[email protected]

Un total de 35 familias que resultaron afectadas por la erupción del Volcán de Fuego, recibieron esta mañana una vivienda como parte de un proyecto habitacional respaldado con donativos recaudados el año pasado por Asociación Primaveral Inc. Radio América, Supermercados Megamart, Transportes Zuleta, Iglesias y otras organizaciones en Estados Unidos.

Mynor Aguirre representante de Asociación Primaveral Inc., una organización conformada por guatemaltecos migrantes en Estados Unidos, destacó en la entrega de las viviendas que a los cooperantes los une el mismo sentimiento de ayuda.

Además, resaltó que como Asociación, a sus integrantes les resulta satisfactorio lograr la unidad de las personas para ayudar a quien lo necesite.

Asimismo, destacó que conoce la necesidad de las familias afectadas por la erupción y entienden que hacen falta más acciones a favor de ellas, “agradecemos a quienes apoyaron y queremos decirles a dónde están llegando los fondos que aportaron”.

Mientras Alejandro Carrasco, presidente de Radio América en EE.UU, señaló que dentro de la delegación que forma parte del equipo del medio de comunicación, hay personas de Honduras, México y otros países que se unieron a la causa.

Al evento de entrega del donativo, también asistió Gerson López guatemalteco y empresario radicado en Estados Unidos, que participó en el proyecto y destacó que la comunidad latina tiene un gran corazón, “es un privilegio para mí representar a algunos de los empresarios de Washington”, dijo.

MIGRANTES SE UNIERON PARA AYUDAR

El dinero recaudado se canalizó a través de organizaciones como Cáritas y comunidades religiosas que se encargaron de beneficiar a las 35 familias afectadas por la tragedia.

De acuerdo con Nelson Martínez de Cáritas Guatemala, US$340 mil fue lo donado por las organizaciones que participaron en el proyecto de Cañadas de Guate Linda para la edificación de viviendas para los damnificados y cada una de las casas tiene un valor estimado de Q75 mil.

Cada vivienda cuenta con servicios básicos como agua y electricidad y dos habitaciones. Los inmuebles pasarán a nombre de las mujeres representantes de cada familia.

Así fue como en el Km 3.5 de la zona 3 de Escuintla, el proyecto Cañadas de Guate Linda se hizo realidad.

Finalmente, el representante de Renovación Carismática agradeció a los actores que hicieron posible que las familias sean beneficiadas.

Luego de la tragedia ocurrida el 3 de junio del 2018 en Guatemala, cuando una erupción del volcán de Fuego dejara 1.7 millones de guatemaltecos damnificados, la comunidad latina en Washington DC. se organizó para ayudar a los afectados por la tragedia.

Con información de Margarita Girón*

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img