Migrantes de diferentes nacionalidades se preparan para celebrar el Día de las Madres

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Con el ánimo de celebrar a las madres en su día, migrantes guatemaltecos, salvadoreños, mexicanos, hondureños y de otras nacionalidades, se reunirán en Washington D. C., en un evento en el que además de diversión se espera un encuentro cultural entre las personas que asistan.

De acuerdo con Salvador Zelaya, vicepresidente del Comité Cívico Cultural Salvadoreño, esta es la primera vez que realizan un evento en donde se reúnen personas de diferentes nacionalidades con el objetivo de celebrar a las madres en un día tan especial.

Para que el evento se realice, los organizadores y también diferentes consulados trabajan con mucha dedicación para ultimar detalles; por otro lado quienes asistan podrán degustar de un delicioso almuerzo elaborado para las madres, además, se desarrollarán actos cívicos elaborados con diversos elementos culturales.

Lo importante del evento aseguró, radica en que todas las personas que participen serán de diferentes nacionalidades, pues lo que se busca además de compartir es generar ese espacio cultural.
Aunque la invitación para las madres es que lleven un vestido o ropa de color rojo, Zelaya anotó que algunas también lo harán con trajes típicos de sus países, por lo que esperan que asistan todas las personas que así lo deseen.

PROMUEVEN CULTURA

Zelaya asimismo, comentó que el Comité Cívico Cultural Salvadoreño, fue la organización encargada de promover dicha actividad con el fin de generar unión entre la comunidad y aprovechando que gran cantidad de familias salvadoreñas viven en ese lugar.

“Somos salvadoreños tratando de promover la cultura de nuestro país, tratando de impulsar y hemos participado en coronación de reinas, en la fiesta de Washington D. C., coronación de reinas y otros eventos más”, comentó.

Posterior a motivar la iniciativa, refirió que se logró el apoyo de la Cónsul de El Salvador quien promovió la actividad con representantes de otros países que se encuentran en el lugar.

“El enfoque de esto es que todas las naciones que estamos en Estados Unidos, nos veamos como una sola que nos veamos como una Latinoamérica sin Fronteras, este es un evento para las madres y ahora le tocó a El Salvador pero el otro año le va tocar a otro país, al final esto hace que se creen lazos con otras culturas, este evento es un evento para agradecerles a ellas”, comentó.

Asimismo, refirió que están conscientes de la difícil situación que afrontan las madres en ese país por eso la idea es que se celebre este día tan especial principalmente para quienes no tienen familia en Estados Unidos.

¿EN DÓNDE SERÁ EL EVENTO?

El Consulado General de El Salvador en Washington D. C., invita a las madres a asistir el sábado 11 de mayo de 11 a. m. a 4 p. m., en el Columbia Heights Educational Campus (Bell School) en la 3101 16th St. NW Washington, DC 20010.
El código de vestimenta para las madres es con vestido de color rojo, para registrarse puede escribir al correo [email protected]@gmail.com o [email protected] con Ever Sandoval al 202 883 987 o Yúdice Abrego al 301 502 2728.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img