Por Redacción La Hora
[email protected]
La agencia de noticias Associated Press informó que agentes migratorios mexicanos detuvieron a casi todos los migrantes centroamericanos que componen la cuarta caravana que ingresó recientemente a México en su intento por llegar a Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Migración informó de la detención de 213 personas. Quienes no contaban con la documentación adecuada y ahora enfrentan la posibilidad de ser repatriados a sus países de origen.
AP informó que los migrantes fueron detenidos sobre una carretera entre la frontera guatemalteca y la ciudad de Tapachula, en el sur de México.
Entre los detenidos hay 186 salvadoreños, 16 guatemaltecos, 10 hondureños y un nicaragüense y forman parte del grupo salió de El Salvador el 18 de noviembre y aparentemente cruzó el martes el río que separa a México y Guatemala, la misma ruta que otras tres caravanas grandes tomaron tras ingresar a México desde el 19 de octubre.
Las caravanas encontraron su fuerza en los números y las autoridades mexicanas han sido reacias a enfrentarse a las primeras caravanas, que estaban integradas por unas mil 500 a 6 mil personas. Sin embargo, los agentes han detenido a grupos más pequeños que se separaron.
México ha ofrecido la residencia y otro tipo de visas a los migrantes de las caravanas, pero la mayoría se ha negado y han dicho que quieren llegar a Estados Unidos.
Recientemente, los fiscales en el estado norteño de Baja California, donde se encuentra la primera caravana, confirmaron que un migrante falleció tras ser atropellado por un vehículo no identificado sobre una autopista entre las ciudades fronterizas de Mexicali y Tijuana.
La fiscalía del estado informó que el hondureño Óscar Baudiel Cruz Alcerro, de 17 años, fue hallado muerto en la carretera con fracturas y el cráneo abollado y con piezas de un automóvil blanco esparcidas cerca.
Los migrantes que están varados en Mexicali han caminado y conseguido aventones para unirse a la parte principal de la caravana en Tijuana, ubicada a unos 180 kilómetros (110 millas) al oeste.
Otro migrante falleció al principio del recorrido de la caravana cuando cayó de un camión sobre una carretera en el estado sureño de Chiapas.
Según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, del 1 de enero al 15 de noviembre de este año, 13 mil 404 salvadoreños han sido retornados de Estados Unidos y 9 mil 799 desde México.
CARAVANA INICIAL ESPERA EN TIJUANA
La Agencia de noticias Associated Press (AP), informó que luego que al menos 3 mil migrantes de la caravana arribaran en días recientes a Tijuana tras más de un mes de camino, ahora tendrán que esperar varios meses mientras solicitan asilo.
De acuerdo a AP, los inspectores de la frontera estadounidense sólo procesan unas 100 peticiones de asilo al día en el principal cruce entre Tijuana y San Diego. Quienes solicitan asilo anotan sus nombres en un cuaderno desgastado administrado por los mismos migrantes, el cual ya contaba con más de 3 mil nombres incluso antes de que la caravana llegara.