Migrantes buscan llegar a Estados Unidos

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón

[email protected]

Tal como se anunció a través de diferentes medios de comunicación internacionales, una nueva caravana de migrantes partió el 15 de enero desde Honduras con rumbo a los Estados Unidos.  De acuerdo con la Agencia de noticias Associated Press (AP), a la caravana de hondureños se han sumado migrantes salvadoreños que buscan llegar a suelo estadounidense.

Según  AP, los migrantes que viajan en grupo caminan por una carretera en San Salvador, El Salvador. Según declaraciones de los migrantes que huyen de la región del Triángulo Norte de América Central, que comprende Honduras, El Salvador y Guatemala, la pobreza y la violencia desenfrenada de las pandillas son su motivación para irse de sus países de origen.

De acuerdo con medios locales de El Salvador, más de 200 migrantes partieron de la plaza el Salvador del Mundo rumbo a Estados Unidos.  Mientras que ayer unas 500 personas, entre las que había docenas de niños, formaron filas para mostrar su documentación a una primera línea de personal de seguridad desarmado en la el cruce de Agua Caliente. La policía antimotines formó un segundo cordón de para contener cualquier posible altercado.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se implementó el monitoreo del flujo de personas migrantes desde el monumento al Divino Salvador del Mundo hasta la Alameda “Manuel Enrique Araujo”, punto donde la población migrante siguió caminando con dirección hacia el bulevar “Monseñor Romero”, en El Salvador.

De acuerdo a los datos de la OIM, contabilizaron cerca de 120 personas en la ruta migratoria; sin embargo, aclararon que es posible que la población de occidente (cercana a Guatemala) no haya viajado hasta San Salvador para salir rumbo a la frontera. “Lo anterior implica que hay población no observada de Sonsonate, Ahuachapán y Santa Ana que llega directo a fronteras”, informaron.

Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración, (IGM), informó que las autoridades migratorias de Guatemala han realizado control migratorio a mil 274 personas de nacionalidad hondureña de las cuales 890 son de sexo masculino, (729 mayores de edad y 161 menores de edad), así como 384 mujeres (254 mayores de edad y 130 menores de edad).

Mena indicó que los migrantes provenientes del país vecino ingresaron por las delegaciones fronterizas de Agua Caliente y El Florido (Chiquimula). Asimismo, indicó que se espera que los  migrantes salvadoreños ingresen por Ciudad Pedro de Alvarado.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img