MigrantApp amplía su base de datos de servicios, aquí te contamos más

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón
[email protected]

La Organización de las Naciones Unidas para la Migración (OIM) informó recientemente que su aplicación MigrantApp ya cuenta con información sobre mil 852 puntos de servicios en materia migratoria, integración y protección en toda la región. La aplicación lanzada en 2017 brinda información segura y gratuita en tres idiomas sobre servicios gubernamentales, privados y de la sociedad civil para la protección de la población migrante.

Dentro de los servicios que ofrece la aplicación, están los relacionados a protección y asistencia, que incluye datos sobre centros de salud, centros de defensa de los derechos humanos, consulados y embajadas, oficinas de migración, así como información de albergues y alimentación.

Además, abarca también detalles sobre formación, empleo y asistencia específica para grupos poblacionales vulnerables como mujeres, niñez y víctimas de trata de personas, así como de programas de asistencia para migrantes.

En el tema de las remesas, la aplicación puede comparar las opciones para el envío de dinero por parte de las personas migrantes, así como la opción para el trazado de la ruta de la persona migrante, con la opción de compartir en tiempo real su ubicación de manera privada con aquellas personas que desee.

De acuerdo al organismo internacional, AppMigrant también contiene noticias, información actualizada sobre el acontecer el país en el que se encuentre la persona migrante, incluyendo alertas en caso de emergencias como huracanes o brotes epidemiológicos.

Según la OIM, la aplicación también ofrece consejos migratorios, alertas relacionadas a la migración irregular. Asimismo, destacan que la confidencialidad de la información de las personas usuarias de la aplicación está basada en los principios de protección de datos de la OIM. Además, cada usuario podrá decidir si autoriza a la aplicación el uso del sistema GPS de su dispositivo móvil.

La aplicación fue desarrollada en el marco del Programa Mesoamérica de la OIM, financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. El propósito de este programa es fortalecer las capacidades de los gobiernos y de las organizaciones de la sociedad civil para mejorar la protección y asistencia a las personas migrantes en situación de vulnerabilidad.

La MigrantApp está disponible para descarga inicialmente en Google Play para dispositivos Android y en Apple Store.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img