Por Rodulfo Santizo
[email protected]
Ante tanta insistencia de los migrantes guatemaltecos en el extranjero en intentar llamar la atención por todos los medios para que de forma directa y completa el Gobierno de Guatemala, pueda atender sus inquietudes y dar respuesta a sus múltiples necesidades, porque la sociedad civil migrante organizada, está consciente del papel que deben jugar para tener más incidencia en el desarrollo integral de sus comunidades y municipios de origen; ante el caso omiso e indiferencia de todos los gobiernos (Ejecutivo y Legislativo), han decidido tomar por sí mismos las iniciativas que más les interesa, motivando a ciertos funcionarios de algunas dependencias que de manera particular saben y están conscientes de que aliarse con los migrantes para sumar esfuerzos en la realización de sus proyectos, es importante porque beneficiarán a sus familiares en las comunidades de donde ellos salieron.
Se agradecen los apoyos de algunas personas y organismo que han entendido y aceptado el proyecto de Codesarrollo con la formación de cooperativas y la mejor utilización de las remesas para impulsar desarrollo que pueda combatir la pobreza e ir mitigando gradualmente las causas de la migración.
Y es que no llevamos días ni meses en este esfuerzo de hacer planteamientos y gestiones ante la mirada atónita de funcionarios que han desfilado por montones frente a nosotros, sin tener, a veces, ni respuesta de recibidas tales planteamientos con verdadero sustento social y que lleva el sentimiento y deseos de la población en querer colaborar y apoyar con todas las situaciones que son responsabilidad del Estado y que por causa de sus ansias en llevarse a sus bolsas lo que es de los guatemaltecos, no hacen nada por los más necesitados, hundidos en pobreza extrema.
He sido testigo de jornadas de recaudación de fondos para ayudar a comunidades marginadas y otras afectadas por desgracias naturales y ver con que entusiasmo los migrantes guatemaltecos y de otras nacionalidades brindan y dan sus aportes económicos y en especie para paliar en parte las crisis y emergencias, llevando ayuda, alivio, solidaridad y esperanza a sus sufridos paisanos; porque están conscientes de que las autoridades del gobierno no hacen nada más que ver cómo se roban los pocos recursos disponibles, maquillando con simples ayudas o utilizando, en todo caso la asistencia y ayuda internacional, para justificar que eso es producto de los gastos del Presupuesto, pero todos sabemos que parte de ese dinero ya está en las cuentas de los que gozan de muchos privilegios.
Para que tengan conocimiento, aprovechando que estamos en Washington D. C. hemos tenido reuniones con presidentes, diputados y ministros, presentándoles varios proyectos bien formulados y sustentados por el tejido social migrante, perdiendo nuestro tiempo y esfuerzo; diciéndonos en nuestros adentros, ¿me estarán entendiendo estos benditos funcionarios?, ¡juzgue usted!