Miembro de la FIHNEC se solidariza con reciente caravana hondureña

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Lic. José Antonio Guardado Martínez
[email protected]

Al asistir a evento del Capítulo Periférico en Acción de la Fraternidad Internacional de Hombres de Negocios del Evangelio Completo -FIHNEC, el martes 22 de enero del presente año-, fue de mi completo agrado contrario a lo que señalé en artículo o editorial anterior a este cuando en el tiempo asignado o llamado ORACIÓN POR LA PAZ el orador o amigo Fraterno centrara dicha oración a pedir al Supremo Creador no por la paz de Israel, Guatemala o del mundo entero sino que con mucha fe pidió: “Te pido, te pedimos por los hermanos migrantes hondureños y de otros países, que van en busca de sueños y por un futuro mejor para sus familias. Te suplicamos Señor que les guardes, cuides, y que su caminar se vuelva menos fatigoso. Por esos niños, mujeres y ancianos que les proveas alimento, agua y lo necesario ya que tú eres un Dios que todo lo ve. Dejando en tus manos su protección como lo hiciste con tu pueblo que tuvo que cruzar el desierto y caminar cuarenta años al salir de Egipto para llegar a la tierra prometida llamada Canaán”; textualmente no he transcrito esa oración, pero no podía pasar por alto, tan valiosa intención de ese amigo fraterno y porque no generalizar que eso si es hacer patria.

Recuerdo que el día 21 de enero expresó el ministro de Gobernación Enrique Degenhart que 2772 hondureños y 275 salvadoreños han salido por la frontera Tecún Umán hacia la República de México en busca del sueño americano. Significando que según registros en su mayoría un 91% son hondureños y el 9% salvadoreños, esto en porcentaje. Aunque la delincuencia es similar en ambas repúblicas.

También es de elogiar el esfuerzo y encomiable labor que realiza la Casa del Migrante, ubicada en zona 1 de la ciudad de Guatemala, que dirige o administran los Hermanos Escalabrinianos por medio de su Director de la Casa del Migrante les admiro y que Dios les bendiga por sus esfuerzos y generosidad dada y demostrada a los hermanos migrantes que siempre son albergados en sus instalaciones sin contar o recibir ayuda del gobierno central ya que es firmante del Estatuto de la Organización de las Naciones Unidas –ONU- ni de las embajadas involucradas ya que en su mayoría son migrantes de Honduras, El Salvador, Nicaragua y otros países con menor porcentaje. Embajadas o embajadores que solo se dedican a devengar jugosos salarios, pero que en nada han asistido a sus compatriotas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img