Por *Redacción La Hora
[email protected]
La Agencia de noticias The Assciated Press, dio a conocer que las autoridades migratorias de México informaron ayer que no aceptarán en eses país a migrantes menores de 18 años con solicitudes de asilo pendientes en Estados Unidos. De acuerdo con la información, el gobierno mexicano aceptará solo migrantes entre 18 y 60 años en el paso fronterizo de El Chaparral, Tijuana.
Además, acotó que únicamente recibirá migrantes procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, a los que concederá visas de cuatro meses.
En la publicación, detallan que el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén, señaló que la política de retornos se aplicará a un único paso fronterizo de Tijuana. Asimismo, las autoridades mexicanas señalaron anteriormente que Estados Unidos expresó su interés por ampliar la política “Permanecer en México” a otros cruces, pero Guillén dijo que el país solo aceptará a solicitantes de asilo en El Chaparral.
Según la agencia de noticias, desde el 1 de diciembre, México entregó 3 mil 983 visas de tránsito a centroamericanos, de los cuales la mayoría espera llegar a Estados Unidos, señaló Guillen. El gobierno ampliará además otros programas de permisos de trabajo a más estados y naciones centroamericanas.
De acuerdo a la publicación, estaba previsto que el programa “Permanecer en México” comenzase la semana pasada con la deportación de alrededor de 20 migrantes a Tijuana.
Asimismo, indicaron que las autoridades estadounidenses planean trasladar a los solicitantes de asilo en autobuses desde la frontera para las vistas judiciales en San Diego, incluyendo su primera comparecencia en el plazo de 45 días.
Además, agregan que Estados Unidos registró un incremento de las peticiones de asilo, principalmente de familias procedentes de América Central. Debido al límite judicial de 20 días en la detención de menores, las familias suelen quedar en libertad con un aviso para presentarse ante el tribunal de inmigración. Con un atraso de más de 800 mil casos, la resolución de los pedidos puede demorarse años.
En la nota indican que la política de Washington buscaría reducir los incentivos para que los migrantes soliciten asilo en el país con la idea de que quedarán libres y podrán pasar varios años allí aunque sus pedidos sean rechazados.
Asimismo, destacan que activistas migrantes temen que el programa dificulte que los solicitantes de asilo puedan defender sus casos con éxito.
*Con información de AP