Por Grecia Ortíz
[email protected]
Tras varias visitas a Guatemala y Honduras en los últimos meses, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), Kevin McAleenan, llegará hoy a El Salvador para reunirse con el presidente Nayib Bukele, en medio de la denominada crisis humanitaria en la Frontera Sur.
“Después de llegar a San Salvador, el Secretario Interino se reunirá con el personal diplomático y el personal del DHS que apoyan los esfuerzos en la región. Después de esto, se reunirá con el presidente Bukele, el ministro de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, y el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas, para analizar los esfuerzos para colaborar en materia de seguridad regional”, señaló en un comunicado el DHS.
El secretario interino, además de reunirse con el mandatario de ese país y con personal diplomático y de DHS, sostendrá reuniones con líderes de organizaciones no gubernamentales así como del tipo político.
Asimismo, McAleenan, viajará a un centro de capacitación para observar la cooperación regional de aplicación de la ley y para mañana, se espera que participe en la segunda reunión del grupo de trabajo, que abordará el tema de migración de manera bilateral.
También realizará un recorrido en el centro de recepción de migrantes, para luego sostener una reunión con grupos de derechos humanos y antes de salir del país se reunirá con empresarios del sector de turismo de El Salvador.
La semana pasada, McAleenan, sostuvo una reunión con el presidente electo de Guatemala Alejandro Giammattei, en donde conversaron sobre el tema del acuerdo con el país, por el que se recibiría a solicitantes de asilo de origen salvadoreño y hondureño.
A casi un mes que finalice el año fiscal 2019, la Patrulla Fronteriza señala que han sido 10 mil 961 menores detenidos salvadoreños en la Frontera Sur de EE.UU., mientras que otros 69 mil 385 capturas incluyen a unidades familiares y adultos que viajaban solos, con datos hasta el 31 de julio recién pasado.
Guatemala, Honduras y El Salvador, son los países de donde llega la mayoría de migrantes a la Frontera Sur, razón por la que el gobierno estadounidense ha buscado dificultar el camino de los migrantes hacia su frontera y endurecer las normas de asilo, por lo que buscan la aprobación de un acuerdo de asilos de Tercer País Seguro con Guatemala.