FOTO: FIPQ
Por Margarita Girón
Con la intención de recordar a migrantes desaparecidos durante su travesía hacia Estados Unidos, unos 35 poetas originarios de diferentes países participaran en el Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango (FIPQ) que se realizará desde el 7 al 11 de agosto.
De acuerdo con Marvin García, organizador del evento y a la vez director de la Asociación Metáfora, Literatura y Arte, uno de los objetivos del encuentro que reunirá a varios poetas, es visibilizar el fenómeno de la desaparición por migración y sus repercusiones, mediante la poesía.
El festival tendrá sede en el departamento de Quetzaltenango y se espera que se realicen diferentes tipos de actividades simultáneas en sitios como la Ciudad de Guatemala, en los departamentos de Totonicapán, San Marcos, Sacatepéquez y Chimaltenango, en donde se practicará la lectura de poesía con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
“Creemos que el arte y específicamente la poesía debe jugar un papel protagónico en la apertura de espacios para la reflexión y el diálogo… por esa razón alzamos nuestra voz con amor y respeto en nombre de todas esas personas que decidieron partir de este país lleno de innumerables problemas en busca de una mejor oportunidad”, explicaron los organizadores.
Asimismo, el evento también está dedicado al Grupo literario Nuevo Signo, fundado en 1968 por los poetas; Julio Fausto Aguilera, Luis Alfredo Arango, Antonio Brañas, Francisco Morales Santos, Roberto Obregón, Delia Quiñónez y José Luis Villatoro.
Según la información, la lectura inaugural será el miércoles 8 de agosto en el Palacio Nacional de la Cultura en la Ciudad Capital a las 10:00 horas, mientras que en Quetzaltenango, la lectura de poesía en homenaje a migrantes desaparecidos será el jueves 9 de agosto en el Centro Cultural No’j, a las 19:00 horas.