Para apoyar a la niñez de Malacatán, San Marcos, la poeta y escritora Marla Rodas cumplirá nuevamente su promesa de ayudar a los estudiantes del municipio con cuadernos y otros artículos necesarios para el inicio del año escolar. Los insumos los adquirió mediante actividades de recaudación en Estados Unidos.
Según Rodas, la educación es la clave para encontrar el desarrollo de un país y por eso se ha empeñado en llevar este donativo a su comunidad de origen.
Por Grecia Ortíz
[email protected]
Rodas migró hace algún tiempo a Estados Unidos porque deseaba superarse y lo logró, por eso ahora se ha empeñado en llevar ayuda a su comunidad de origen en Malacatán, San Marcos, principalmente útiles escolares y otros artículos que se convierten en herramientas para el desarrollo de los niños de la localidad.
Según refirió, tiene alrededor de 26 a 27 años de vivir en Estados Unidos, y con el tiempo fundó la organización “Guate Escribe”.
LA VIDA DEL MIGRANTE ES DIFÍCIL
Rodas recordó que la vida del migrante es difícil, porque siempre tienen presentes los recuerdos de su tierra y las tradiciones que vivían junto a sus familias, como la feria del pueblo.
“Poco a poco uno se va adaptando al medio de este país… ya cuando uno tiene familia acá se hace muy difícil regresar a vivir a Guatemala”, destacó.
El gusto por escribir, afirmó que lo lleva en la sangre, sin embargo, fue hasta hace unos 8 años que inició con sus propias obras, sueño que se convirtió en una realidad para la ahora escritora.
Aunque en el principio le costó elaborar su primer escrito, ya ahora son cuatro los realizados y no duda que en un futuro elabore más.
“Más que todo publicar ha sido un reto y con esfuerzo y disciplina logre cumplir ese reto en algo real, me he impuesto retos los cuales se han cumplido”, destacó.
UNA PROMESA QUE NO OLVIDÓ
En Guatemala, Rodas estudió para ser maestra de educación primaria y al momento de realizar sus prácticas se percató de las necesidades principalmente en las áreas rurales y se hizo la promesa que al momento de tener más recursos ayudaría a la niñez.
“Empecé a llevar la ayuda y hace un año se hizo más real porque abrimos la fundación en California, entonces vamos poco a poco y cada vez se hace más grande la responsabilidad”, destacó.
La ayuda consiste en útiles escolares, que incluye lo básico para los estudiantes, es decir, cuadernos, lápices, sacapuntas y borradores, los cuales se entregarán a unos 200 niños, aunque podrían ser más los beneficiados.
EDUCACIÓN ES LA CLAVE DEL DESARROLLO, SEGÚN ESCRITORA
Según la escritora, el aporte se entrega siempre al inicio del año escolar, “regularmente lo entrego a inicios de año, pero estoy esperando la presentación de mi libro y por eso quiero ir y llevar la ayuda además de visitar a las familias”.
Rodas asegura que una de las razones por las que decidió ayudar de esta manera, es porque cree que la educación es la clave del desarrollo y considera que un pueblo educado tiene mejores gobernantes.
Para recaudar los fondos, la entrevistada aseguró que realiza varias actividades. Este año Rodas, cumplirá su promesa de entregar la ayuda por segunda ocasión, “un lápiz y un cuaderno es de mucha ayuda para quien no tiene recursos”.
“Más que todo publicar ha sido un reto y con esfuerzo y disciplina logré cumplir ese reto en algo real, me he impuesto retos los cuales se han cumplido”.
“Empecé a llevar la ayuda y hace un año se hizo más real porque abrimos la fundación en California, entonces vamos poco a poco y cada vez se hace más grande la responsabilidad”.
MARLA RODAS