Migrantes residentes de diferentes localidades de Nueva Jersey marcharon el pasado sábado 21 de abril hacia el Capitolio estatal ubicado en Trenton para pedir que se apruebe una legislación que les permitiría tramitar la licencia de conducir. Varias personas indicaron que no descansarán hasta que el proyecto de ley sea aprobado y firmado por el gobernador Phil Murphy quien prometió que avalaría la normativa.
Por Redacción La Hora
[email protected]
Eliud Gautier explicó que la iniciativa de ley fue presentada ante el Senado en enero, sin embargo, ahora se encuentra estancada debido a que los legisladores no la han firmado, por lo que el objetivo de la marcha fue para dar a conocer los beneficios de dar la licencia de conducir a todas las personas, sin importar su estatus migratorio.
Gautier indicó que otra de sus peticiones es que el autor del proyecto de ley modifique algunos aspectos para aclarar que no se permite que los agentes de inmigración puedan usar los datos de los migrantes a quienes les darían su licencia, para así detenerlos.
“Hemos llamado a todas las personas de New Jersey para que vengan a decirles -a los legisladores- que muevan esa ley para que sea votada en el piso de la Asamblea y en el piso del Senado”, agregó.
Algunos participantes de la marcha indicaron que la aprobación del proyecto de ley daría nuevas oportunidades a todos aquellos que “no han podido manejar de forma segura y responsable dentro de la ciudad”. Además, también señalaron que es positivo para la economía ya que aumentarían la contratación de seguros para vehículos.
Los migrantes indicaron que exigirán a los legisladores la aprobación de la normativa el tiempo que sea necesario. El apoyo mutuo entre los miembros de la comunidad es un aspecto importante, por lo que invitaron a que más personas se involucren, ya que es un tema que no solo afecta a la comunidad latina, sino a todos los que no han podido obtener su licencia.
Debido a las últimas reformas migratorias, uno de los participantes de la marcha indicó que tienen miedo de que si los detiene la policía y verifica que no tienen una licencia, puedan ser deportados. Por lo que solicitan la aprobación de la ley, para que más adelante no tengan que abandonar a sus familiares al ser retornados a sus países de origen.
El documento es importante para que los migrantes puedan realizar sus actividades, como ir al trabajo o llevar a sus hijos al colegio, en tranquilidad.
“Ya es tiempo de que les exijamos a los legisladores que nos den las licencias y que esto llegue a la mesa del gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy”, dijo una de las participantes de la marcha.
Según el medio digital, Diario México, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, quien asumió el cargo a principios de 2018, durante su campaña indicó que trabajaría para proporcionar licencias de conducir y una identificación estatal para los migrantes indocumentados.
La actividad fue organizada en parte por medio del grupo de la red social de Facebook: Licencias de Conducir para Inmigrantes en NJ. “El propósito de este grupo es apoyar los esfuerzos dirigidos a la legislatura de NJ para aprobar la propuesta que le otorgaría una licencia a los residentes de NJ indocumentados para tener el privilegio de manejar al trabajo, hogar y escuela a lo que esperan para una reforma migratoria nacional”, señalaron.