Los beneficios de contar con un certificado de Equivalencia General de Educación

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Contar con el certificado de Equivalencia General de Educación (GED por sus siglas en inglés) que respalde su educación en Estados Unidos resulta indispensable si se busca acceder a mejores oportunidades de trabajo en ese país, explica Juan Carlos Pocasangre de la organización de Guatemaltecos en Nueva York (GENY); incluso si la educación la realizó en su país de origen o no logró finalizarla.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

El General Education Development (GED) que se traduce como una Equivalencia General de Educación o Bachillerato por Madurez en Guatemala, se utiliza como un documento para respaldar los estudios de una persona en EE. UU.

A decir del guatemalteco, si un migrante no continúa sus estudios en Guatemala esta es la mejor opción para proseguir, por ello recomienda tomar clases que los preparen para el examen que se les realiza.

De acuerdo con Pocasangre, existen muchas organizaciones sin fines de lucro que ofrecen clases para preparar a las personas para el examen.

“El examen está en español e inglés, son las únicas lenguas en las que está, entonces ahí tenemos una ventaja que a comparación de otras culturas primero tienen que aplicar el inglés, después toman las clases para prepararlo y de ahí el examen”, añadió.

El documento que se extiende a decir del entrevistado, es de carácter oficial, por lo que su validez es indiscutible al presentarse como una constancia. También añadió, que es aconsejable que entre menos estudios se tengan, las personas se esfuercen más en sus materias.

La duración del examen es de alrededor de 8 horas y se realiza en dos días, el contenido es sencillo y de aspectos básicos de la educación que incluso se puede efectuar varias veces, según detalló Pocasangre.

ES NECESARIO SI SE QUIERE SEGUIR ESTUDIANDO

“Esto claro es para las personas que no llegaron a terminar su bachillerato en Guatemala, El Salvador y Honduras.  Pero si las personas si terminaron un bachillerato en nuestros países e incluso un año, también lo recomiendo”, destacó.

El certificado ayuda a quienes deseen seguir estudiando y lo más importante es que ahora pueden aplicar a un trabajo con este documento, aseguró.

Otro dato interesante que anota, es que si finalizó sus estudios de diversificado en su país de origen, lo recomendable es que también opte por poseer este certificado puesto que en algunas empresas el mismo tiene validez y un peso importante.

Asimismo, señaló que uno de los aspectos que limita a que las personas obtenga este tipo de documentos, radica en que existe poca información al respecto.

Pocasangre refirió que, además resulta importante si se considera que al no contar con dicho documento las personas deben pagar como estudiantes internacionales en la universidad  y eso implica mayores gastos.

“Esto es importante también y para las personas que no tienen estatus migratorio con el número de Tax ID lo pueden tomar, o sea que ese número es de lo más importante”, apuntó.

“Para poder seguir estudiando en la Universidad ya sea que tenga o no documentos esto le sirve y segundo esto sirve para tener más probabilidades de tener un trabajo donde requieren de educación o si quiere mejorar en su trabajo actual”, destacó.

[recuadro]
¿MÁS INFORMACIÓN?
Sí usted tiene dudas y desea ampliar detalles al respecto de este trámite, Pocasangre invita a que los interesados le escriban a su cuenta en la red social de Facebook, desde donde brinda asesoría gratuita a quienes se lo requieran.

[/recuadro]

“El examen está en español e inglés, son las únicas lenguas en las que está, entonces ahí tenemos una ventaja que a comparación de otras culturas primero tienen que aplicar el inglés, después toman las clases para prepararlo y de ahí el examen”.
“Para poder seguir estudiando en la Universidad ya sea que tenga o no documentos esto le sirve y segundo esto sirve para tener más probabilidades de tener un trabajo donde requieren de educación o si quiere mejorar en su trabajo actual”.
JUAN CARLOS POCASANGRE

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img