Leahy: Morales y los que lo defienden ya no son bienvenidos aquí

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

El senador estadounidense Patrick Leahy expresó luego de conocerse la decisión del Gobierno de Jimmy Morales de terminar de inmediato el funcionamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que la decisión del mandatario y de quienes apoyan el flagrante abuso de poder responden a la impunidad, por lo que “ya no son bienvenidos” en Estados Unidos y que su acción tendrá una respuesta del Congreso de ese país.

Por Redacción La Hora
[email protected]

Leahy, que también es vicepresidente del Comité de Asignaciones del Senado de EE. UU., aseveró que, en respuesta a lo ocurrido, se suspenderá la asistencia para Guatemala de conformidad con lo que establece la ley.

“El Congreso de los Estados Unidos responderá en consecuencia. El presidente Morales, y aquellos en su gobierno que defienden tales actos, ya no son bienvenidos aquí. Hasta que revierta el curso, o se elija un nuevo Presidente que tenga integridad y que ponga en primer lugar los intereses y el bienestar del pueblo guatemalteco, la asistencia para el gobierno guatemalteco se suspenderá de conformidad con la ley de los Estados Unidos”, expresó Leahy.

ACCIONES DE MORALES CONTRADICEN VOLUNTAD DE LA POBLACIÓN

El senador, también añadió que, aunque Morales reiteró su apoyo a la CICIG anteriormente, a lo largo de este período ha tratado de paralizar a la Comisión expulsando a su jefe Iván Velásquez y empleados, a pesar de que existe una orden de la Corte de la Constitucionalidad que defiende la independencia de su mandato.

“El presidente Morales, y aquellos que han participado o apoyado este flagrante abuso de poder, han hecho su elección. Es una opción de interés propio sobre el interés público. De la impunidad sobre la justicia. De mentiras sobre la verdad. Y esto contradice totalmente la voluntad de los guatemaltecos”, anotó Leahy.

La posición del senador se une a la de la congresista estadounidense de origen guatemalteco Norma Torres, quien manifestó una fuerte condena en contra de la decisión del presidente Morales de expulsar, mediante la denuncia del acuerdo, a la CICIG.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img