A las puertas de la primera Cumbre de Migrantes y Retornados en Guatemala

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

FOTO: CUMBRE DE MIGRANTES/TWITTER

POR REDACCIÓN LA HORA
[email protected]

Con gran expectativa se vive la antesala a la primera Cumbre de Migrantes y Retornados a realizarse este viernes y sábado en Quetzaltenango, un evento que será el escaparate para la presentación de propuestas e historias inspiradoras para el desarrollo y éxito como las de los guatemaltecos Gilda Blanco, Reginaldo Haslett-Marroquín, entre otros.

Con la intención de generar un espacio de propuestas, conferencistas nacionales, migrantes y retornados guatemaltecos se reunirán en la primera edición de la cumbre.

Originaria de Livingston Izabal, ahora residente en Washington, Estados Unidos, Gilda Blanco de la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar (ANTH), es una de las conferencias de la actividad, su figura destaca por organizar y empoderar a un grupo de trabajadoras del hogar para exigir el respeto a sus derechos.

En entrevista para La Hora Voz del Migrante, Blanco expresó que su visión de la cumbre es el de una plataforma para crear vínculos y conexiones que permitan la concertación de diálogos que se concreten en acciones.

El propósito del encuentro según la entrevistada, es que los guatemaltecos retornados se puedan integrar de nuevo a la sociedad y alcanzar sus sueños en el país.

“Tengo mucha esperanza de que la Cumbre será una apertura para todos los sentidos porque vamos a escuchar historias…las realidades de muchas personas que han vivido este sueño americano”, dijo.

Darle seguimiento a las conclusiones del evento aseguró que será importante, para evaluar las acciones que deben implementarse para mitigar varias problemáticas que enfrentan los guatemaltecos.

También destacó la necesidad de abrir estos espacios a guatemaltecos que residen en el exterior, porque es indispensable dada la poca apertura que existe en la actualidad para que expongan posibles proyectos de desarrollo, aseguró la entrevistada.

Blanco comentó que el tercer objetivo de la cumbre es generar un segundo encuentro en el que se aborden cambios y acciones para el desarrollo y darles seguimiento a la implementación de los proyectos que se produzcan.

El evento será trasmitido en línea por diferentes plataformas y redes sociales, por lo cual, las conferencias se podrán observar en directo desde fuera del país.

En el programa de la cumbre destacan varias presentaciones como la de Reginaldo Haslett-Marroquín, creador del modelo conocido como la “Revolución de las Gallinas”, en su participación compartirá historias y propuestas para generar un cambio profundo en las comunidades empobrecidas de Guatemala.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img