“La Troca Catracha”: Cocina hondureña para los migrantes en Los Ángeles

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Los platillos de la gastronomía hondureña sin duda son únicos y lejos de su país los migrantes extrañan ese sabor a cultura y tradiciones, que les permite revivir recuerdos de sus lugares de origen y facilitar esas memorias el objetivo de las comidas que prepara la hondureña Glenda Rivera y su esposo en la “Troca Catracha” en Los Ángeles.

Desde que llegó a Estados Unidos hace algunos años, la catracha cuenta que ha trabajado en el área de cocina y de ahí surgió ese deseo de replicar los platillos tradicionales de su país y también de Guatemala para la comunidad migrante; asimismo, hace mención de su esposo, quien está involucrado en este sueño culinario.

Rivera lo tiene claro, los migrantes siempre buscan comida típica de su país, “entonces se nos dio la oportunidad de tener este lugar que está una cuadra abajo del consulado de Honduras y ahí estamos bendito Dios vendiendo lo que es toda la comida hondureña”, explicó.

La comida de la Troca Catracha ha causado fascinación entre migrantes.

Las recetas que ofrecen al público que los visita incluyen platos como las baleadas, pollo frito y carne con tajadas, plátano frito con crema y frijoles, enchiladas, bananas tropicales, zambo, uva tropical así como pasteles, “es difícil encontrar algunos de estos platos” en Los Ángeles.

La Troca Catracha, se puede encontrar muy cerca de las instalaciones del consulado hondureño de Los Ángeles, a donde llegan muchas de las personas que desean degustar de los platillos.

“Llevo de Honduras el sazón de mi mamá, de mi abuela y recordar de lo que ellas me enseñaron allá en el país”, contó.

VISITE A LA TROCA CATRACHA

La comida hondureña de la Troca Catracha ha sido bien recibida no solo por migrantes hondureños, sino también por personas de otras nacionalidades que llegan atraídas por el sabor y características de ingredientes especiales.

“A la gente le entra la curiosidad por la baleada por los platanitos y cremas y frijoles y las pupusas también son de las más pedidas”, dijo.

Los menús están disponibles desde las 9:00 de la mañana hasta las 15:30 horas, de lunes a viernes, así que si se encuentra por el lugar, no olvide de visitar a la Troca Catracha.

La Troca Catracha se ubica cerca del consulado de Honduras en Los Ángeles. Foto La Hora/Facebook Troca Catracha

Pero el sabor peculiar, también está en las manos del esposo de Rivera, un guatemalteco que tiene varios años viviendo en el extranjero.

Si desea seguir las actualizaciones de los emprendedores y de la Troca Catracha, sígalos en Facebook en donde constantemente comparten contenido.

Foto La Hora/ Cortesía Glenda Rivera y su esposo Jonathan Pérez han logrado impulsar los menús de la Troca Catracha.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img