La transición más larga

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Mario Barrientos
[email protected]

La transición de Gobierno más larga de la historia democrática se dará en este período, se tiene bastante tiempo para conocer cómo quedan los diferentes ministerios y el estado guatemalteco, esperando que sea un arma a favor del nuevo gobierno que asume en enero del próximo año. Alejandro Giammattei el recién presidente electo debe cumplir con los retos que el actual Gobierno ha descuidado y ha dejado, por un lado, en tema de salud, educación, seguridad, entre otros.

Las necesidades de los guatemaltecos están a la vista de todos, se necesita fortalecer el Sistema de Justicia, que ha presentado algunas deficiencias en los últimos años, el sistema educativo, que no ha mostrado mejora en su pénsum de estudio, el sistema de salud, que no alcanza a la mayoría de la población guatemalteca, en fin, hay muchas situaciones que requieren trabajo para mejorar. La situación actual de nuestro país es de prestar suma atención para subsanar todas las deficiencias que ha mostrado por décadas y no se ha hecho nada para mejorarlas.

El nuevo Gabinete de trabajo que asumirá en enero de 2020 que ha sido electo por una pequeña parte de la población con derecho a ejercer el voto, con una gran abstinencia por parte de las personas que están aptas para emitir su derecho ciudadano para llegar a las urnas a emitir el sufragio, esperando que devuelvan la confianza que esta parte de la urbe sea devuelta con trabajo para solucionar todas las deficiencias que tiene el estado guatemalteco. Tiempo para conocer el estado en que se encuentra el país y ver las mejores soluciones hay, con cinco meses para asumir la posición estatal, es tiempo suficiente para tomar cartas en el asunto.

Los temas de migración no los debe olvidar ni dejar, por un lado, es un problema que lleva décadas sin ser solucionado y cada vez más aumentan las personas que prefieren irse a otros para países que permanecer en el propio, por la falta de oportunidades que esta muestra a sus habitantes. La seguridad es de suma importancia para optimizar las oportunidades de un país con una alta tasa de desempleo y así haya inversión extranjera y local.

Las oportunidades las tiene intactas el Gobierno que asumirá el próximo año, de ellos dependerá que sean apoyados o desaprobados por la población, a que temas se enfocarán y que temas descuidarán, esperando que trabajen para la población que los eligió.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img