La importancia del abogado y notario guatemalteco en el extranjero

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Evelyn Leiva
[email protected]

Dentro de nuestro sistema jurídico guatemalteco según el artículo 43 de la Ley del Organismo Judicial Decreto 2-89 del Congreso de la República de Guatemala, se amplía el ámbito del ejercicio del profesional del derecho a nivel internacional. Entendiéndose por esto que los notarios guatemaltecos en el extranjero pueden autorizar actos y contratos que tengan que surtir efectos legales y jurídicos en la República de Guatemala, como compraventas y donaciones de propiedades, reconocimiento de hijos, rectificaciones de partidas de nacimiento, cambio de nombres y apellidos, creación de sociedades y empresas mercantiles y uno de los puntos más importantes, la autorización de mandatos o “poderes”, para que cualquier familiar o abogado pueda representarnos en nuestro país ante cualquier institución financiera, administrativa o judicial, en asuntos como, divorcios, manejo de cuentas bancarias, reclamos de seguros, cobro de pensiones, venta de propiedades, cobro de prestaciones laborales, autorización de pasaportes para menores de edad, etc.

La importancia del notario guatemalteco específicamente en el extranjero, radica en su preparación académica y profesional, ya que ostenta el grado de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, y los títulos académicos de Abogado y Notario, conociendo así como funciona el sistema jurídico legal de la República de Guatemala. Nuestros profesionales, están preparados para darle forma legal a la voluntad de sus clientes de acuerdo a los requerimientos legales de nuestro país. Además de brindar la asesoría legal necesaria de acuerdo a sus casos específicos, entendiendo tanto las repercusiones legales, administrativas, penales, pagos de impuestos, arbitrios y lo más importante en el campo internacional las repercusiones legales en tiempo presente y futuro tanto en Guatemala como en el extranjero, ya que será allí donde se desarrolle posiblemente su vida legal futura.

Por lo que es importante resaltar que existen ya, muchos profesionales radicados en el extranjero, a los cuales se puede acudir, siempre y cuando se tenga el cuidado de investigar si estos están o no activos ante el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, pudiendo referirse a su página oficial y, además, estos profesionales deben encontrarse legalmente instituidos en el extranjero donde brindan sus servicios, ya que con esto se podrá tener la certeza de que su caso será concluido adecuadamente, y tendrá el respaldo de este y de la legislación extranjera donde radiquen.

Es por eso que el abogado que radica en Guatemala debe de invitar a sus clientes en el extranjero, que se dirijan siempre a buscar la asesoría del Notario guatemalteco en el país que radique, esto, porque, además, le ahorrará al cliente el gasto innecesario de tiempo y de dinero, ya que no tendrá que hacer ningún pase legal, es decir llevar sus documentos de la oficina de un notario público, quien no está autorizado en Guatemala, a la Corte del Condado que lo autorizó a él, Secretaría de Estado, Consulado Guatemalteco y por último el Ministerio de Relaciones Exteriores en Guatemala, y por supuesto, si lleva algún sello en inglés este deberá ser traducido al español por un traductor jurado autorizado, además que podría carecer aspectos específicos del caso.

Razón por la cual invitamos a la población guatemalteca radicada en el extranjero a que se avoque al Abogado y Notario guatemalteco de su área para asegurar los resultados efectivos de sus procesos legales en Guatemala.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img