La corrupción en Guatemala es normal

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Fredy Muñoz

Hablar de corrupción en Guatemala es como que ya estamos familiarizados con el problema, todos sabemos que existe y no tiene cuando termina, es normal que comentemos de hechos de corrupción cotidianamente y todos podemos comentar al respecto y ver lo que pasa con este cáncer que ataca a nuestra sociedad, todo esto para los ciudadanos comunes.

Pero cosa muy distinta es cuando el Presidente de la República, se expresa públicamente en medios de comunicación internacionales y dice que la corrupción en Guatemala es algo normal, con esto él está reconociendo que es parte del problema; el presidente de un país que dice estar atacando la corrupción de forma frontal, no puede expresarse de esa forma, si él dice que es algo normal, él está aceptando la corrupción que todos los ciudadanos debemos de rechazar, el Presidente está enviando un mensaje negativo a la sociedad.

La corrupción tenemos que rechazarla, no tenerla ni aceptarla entre nosotros, estas declaraciones del Presidente son un muy mal ejemplo para las futuras generaciones, aparte de todo, con esto el Presidente nos ha dejado mal parados a todos los guatemaltecos.

Si el mandatario estuviera atacando verdaderamente la corrupción, ya hubieran denuncias en el Ministerio Público por anomalías en los diferentes ministerios, pero vemos que no ha sido así.

Los guatemaltecos tendremos que seguir cargando esta cruz pesada y pagando por los pecados de los que nos han gobernado; los pueblos seguirán migrando a buscar bienestar y tranquilidad a lugares fuera de nuestras fronteras, porque las oportunidades para vivir y desarrollarse en Guatemala están contadas solo para unos pocos privilegiados, que es la clase política y sus patrocinadores oportunistas.

La distancia entre pobres y ricos está creciendo, la desigualdad es cada vez más dominante en nuestra sociedad, Guatemala ha sido tomada y dominada por la clase política corrupta que se ha metido al fondo de las instituciones del Estado, el crimen organizado y el narcotráfico, estos tres componentes, es la inyección letal que está terminando con el pueblo de Guatemala.

Nos equivocamos al pensar que el cambio para Guatemala sería elegir a novatos en la política, ya que había una gran oportunidad de retomar el camino y llevar a nuestro país al desarrollo, pero creo que fue un paso en falso, porque nuestro Presidente no ha tenido la capacidad ni el liderazgo necesario para guiar a la nación al lugar que nosotros deseamos.

Tendremos que seguir esperando a alguien más que se le ocurra proponer a una Guatemala próspera y sana, seguiremos a esa persona y confiándole nuestras esperanzas, será como la lotería, tal vez algún día la ganamos, mientras tanto a tener paciencia y seguir sobreviviendo con la ayuda del único, Dios.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img