Por Grecia Ortíz
[email protected]
Cada año, la Asociación Regional de Autónomos de Aragón en España premia a personas o empresas que destacan y en esta ocasión fue la guatemalteca Norma Hernández quien recibió uno de estos reconocimientos, por sus obras artísticas que reflejan a la cultura del país.
Norma Hernández migró a España, trabaja y vive junto a su hija desde hace varios años. En entrevista para La Hora Voz del Migrante comentó que el reconocimiento fue algo que no esperaba, pero que se sintió orgullosa de portar en la gala un traje Maya de Guatemala.
El día que le entregaron el reconocimiento comentó que había personajes importantes, entre personas del Ejército, Policías, “me sentía un poco fuera de lugar, pero estuvo todo muy bonito”.
El acto se realizó en la sede de un banco en la ciudad de Zaragoza, que se encuentra en el centro del lugar. Al evento considera que asistieron alrededor de unas 200 personas y fueron unas 15 personas las que se premiaron, entre guarda civil, policía nacional, academia militar y una cineasta, entre otros.
“No me lo podía creer, porque yo me siento como una persona común y corriente como otro montón. Yo voy los días domingos a exponer mis pinturas con otras 40 personas que pintan precioso pero cuando recibí un correo en donde me informaban que me había propuesto para el premio. Pero no me lo podía creer, de verdad me sentí como en un sueño”, contó.
Todo el acto fue especial y ese día ofrecieron un baile tradicional de Zaragoza. También acudió el agregado cultural de la Embajada de Guatemala.
De su familia a la homenajeada solo la pudo acompañar su hija más pequeña porque el resto de sus hijos se encuentran en distintos países. Uno de sus hijos vive en Londres, otro en Estados Unidos y una hija en Puerto Barrios Guatemala, aunque la tecnología logró acercarlos para celebrar este reconocimiento.
Hernández pinta cuadros que representan a la cultura de Guatemala y estima que del año pasado a la actualidad lleva alrededor de 50 obras.
“Puedo pintar paisajes, costumbres, pero el detalle principal que siempre intento que mis cuadros tengan son los trajes típicos porque tienen mucho color y hacen que las cosas se vean muy alegres, y casi siempre pinto eso. He pintado algunos de España y lo que pinto son trajes tradicionales, pero en menor cantidad de lo que hago de mi país, pero es el punto neurálgico de mis cuadros”, indicó.
A donde quiera que vaya, la guatemalteca refiere que sus pinturas destacan del resto por su colorido y ese toque original que siempre le añade.
Finalmente la connacional agradece a quienes la han apoyado a salir adelante y lograr su sueño, “en Guatemala hay muchas personas que están pendientes de lo que estoy pintando, me han aparecido muchos comentarios en Facebook y se interesan en el premio, les agradezco a todos y principalmente a mi familia, y a mis hijos a quienes les agradezco todo su apoyo”.
“No me lo podía creer, porque yo me siento como una persona común y corriente como otro montón. Yo voy los días domingos a exponer mis pinturas con otras 40 personas que pintan precioso pero cuando recibí un correo en donde me informaban que me había propuesto para el premio. Pero no me lo podía creer, de verdad me sentí como en un sueño”.
“Puedo pintar paisajes, costumbres, pero el detalle principal que siempre intento que mis cuadros tengan son los trajes típicos porque tienen mucho color y hacen que las cosas se vean muy alegres, y casi siempre pinto eso. He pintado algunos de España y lo que pinto son trajes tradicionales, pero en menor cantidad de lo que hago de mi país, pero es el punto neurálgico de mis cuadros”.
NORMA HERNÁNDEZ