La alimentación: fundamental para el crecimiento adecuado

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

POR: REDACCIÓN LA HORA
[email protected]

Fomentar una alimentación adecuada en los niños representa un aspecto esencial para el sano crecimiento y desarrollo de los más pequeños del hogar, y que coincide con las acciones impulsadas en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora en octubre.

La importancia de una alimentación adecuada en el desarrollo físico e intelectual del niño es esencial para obtener el mayor desempeño del cuerpo, ya que en la etapa de la infancia se percibe un alto desarrollo cognitivo, físico y social. La cantidad de vitaminas, minerales y proteínas adecuadas permite el óptimo crecimiento en el infante.

La alimentación nutritiva es la que aporta nutrientes, vitaminas, calorías y todos los componentes necesarios para tener un rendimiento óptimo todos los días. La nutrición varía de acuerdo con la edad, ya que en cada etapa de crecimiento las necesidades del cuerpo humano son diversas.

ALIMENTACIÓN SEGÚN ETAPAS DE CRECIMIENTO

La lactancia materna es recomendada para los niños entre los 0 y 6 meses de edad, posteriormente se exhorta combinarla con alimentos recomendados por un pediatra. Después de los 2 años es importante que la alimentación se lleve a cabo de tres a cuatro veces al día, incluyendo uno o dos aperitivos nutritivos.

El niño en período escolar debe consumir diariamente ciertos comestibles en pequeñas porciones, para el desempeño adecuado de sus actividades; como el cereal, pan, frijoles, leguminosas, verduras, frutas, leche y derivados, azúcar, grasa. Además, es recomendable darles tres veces a la semana huevo, carnes, pescado y mariscos.

En la etapa de la adolescencia la nutrición debe ser variada y equilibrada de manera que permita cubrir las necesidades energéticas y para el correcto crecimiento y desarrollo del menor de edad. Lo recomendable es realizar cinco comidas al día, esto incluye desayuno, almuerzo, cena y dos meriendas que deben incluir leche o sus derivados, frutas y pan en todas sus variedades.

Para las etapas de crecimiento es recomendable que se disminuya el consumo de jugos azucarados y bebidas en botella, en lugar de ello consumir agua pura o jugos preparados en casa. Además, el desayuno es la comida principal en el día luego de haber pasado varias horas en ayuno durante la noche, por lo que debe incluir una cantidad generosa de nutrientes.

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ADECUADA

La buena alimentación permite que la salud de la persona mejore ya que es el reflejo de un mejor rendimiento físico y académico. Asimismo, ayuda al funcionamiento normal del organismo y la conservación de la salud, pues aporta sustancias que fortalecen el sistema inmunológico del organismo.

“Es importante tomar en cuenta que una alimentación adecuada es esencial para el desarrollo del sistema nervioso y cognitivo, además, favorece al crecimiento corporal y la síntesis de nuevos tejidos, ya que aportan los nutrientes necesarios para el crecimiento y regeneración”, aseguró el pediatra Carlos Fernando Martínez, experto en temas de nutrición y alimentación.

Algunas de las recomendaciones que el médico hace en relación a la nutrición infantil, destaca la importancia de comer en compañía del resto de la familia en el mismo horario y sentado en una silla, evitar las distracciones en los tiempos de alimentación como los aparatos electrónicos, incluir en la dieta nutrientes de origen animal, leguminosas, cereales, vegetales, fruta y agua natural.

La etapa evolutiva del niño conlleva una serie de actividades tales como flexibilidad, coordinación, fuerza y resistencia muscular y cardiorrespiratoria que se realizan acorde al desarrollo de sus capacidades motoras y para las cuales la alimentación nutritiva es indispensable.

Se debe tomar en cuenta que acudir a hospitales o visitar especialistas en temas nutricionales, es un recurso importante para los padres de familia, que les permite ser asesorados para una adecuada alimentación a sus hijos, lo cual es fundamental para su óptimo desarrollo.

 

 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img