Juan Porres promueve el talento nacional e internacional entre los migrantes

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

POR DELIA BONILLA
[email protected]

El guatemalteco Juan Porres tiene tres décadas de residir en Estados Unidos, tiempo en el que ha desempeñado diversos trabajos y principalmente ha ejecutado un proyecto que tenía en mente por años: promover artistas para recrear a la comunidad latina con los diferentes ritmos populares de sus países de origen y así permitirles recordar sus raíces.

En junio de 1987, Juan migró a los Estados Unidos junto con sus padres para tener una mejor calidad de vida. Originario de la ciudad capital y con tan solo 17 años de edad, llegó al estado de Chicago en donde se enfrentó al cambio de cultura e idioma, pero persistió en lograr y desarrollar una nueva etapa de su vida.

Al cumplir los 18 años, inició a trabajar en varios proyectos, el primer empleo fue en una factoría de telas, después su padre lo llevó al edificio donde él trabajaba, allí se desempeñó como portero y se encargaba también de la limpieza del edificio.

Posteriormente, trabajó en un hotel ayudando con varias actividades del área de cocina, pero principalmente limpiaba la vajilla.

Juan relató que fue difícil adaptarse a un nuevo estilo de vida pues las costumbres y el idioma fueron un reto para él, sin embargo, con el tiempo logró dominar el idioma inglés a través de los diferentes trabajos que tuvo y eso le facilitó su desenvolvimiento en ese país.

Desde el año 2010, el guatemalteco trabaja en una compañía eléctrica ubicada en Nueva York, estado en el que reside actualmente, y también se dedica a organizar eventos musicales para el entretenimiento para la comunidad migrante y latina en general.

PROMOVIENDO TALENTO

La pasión por la música llevó a Porres a iniciar un proyecto que tenía en mente desde hacía varios años, que consistía en llevar grupos musicales a Estados Unidos con el fin de promoverlos y recrear al público latino.

En el año 2007, contactó al grupo guatemalteco “Los Mamboteros” y allí inició la promoción de eventos musicales tanto con artistas nacionales como internacionales.

Hasta la fecha ha logrado la presentación de más de 25 grupos musicales, a través de “Blessed Productions”, nombre que tiene su empresa promotora.

Artistas nacionales como: Cynthia Arana, Fidel Funes, Grupo Rana, Banda FM de Zacapa, Viento en Contra, Malacates Trébol Shop, Viernes Verde, Bohemia Suburbana, por mencionar algunos, han sido presentados en diferentes discotecas y salones de Nueva York.

Asimismo, artistas internacionales como: Montéz de Durango, K-Paz de la Sierra, Pastor López, La Original Banda El Limón, Héctor Acosta “El Torito”, Tierra Cali, entre otros, han deleitado al público que en su mayoría es latino, pero también a los estadounidenses que asisten a los conciertos.

Juan comentó que las experiencias como promotor musical han sido muy buenas y una de las mayores satisfacciones ha sido superar barreras, como el haber podido presentar a “El Torito”, después de que otros promotores lo habían intentado y no lo consiguieron.

El proyecto lo comenzó solo, sin embargo, ahora su prometida se ha convertido en su mano derecha en la organización de los eventos.

COMPROMETIDO CON EL PROYECTO

Juan ha tenido la oportunidad de trabajar para la comunidad migrante al presentar a diferentes artistas, y lo han felicitado por la calidad de los eventos que organiza, a la vez le han manifestado el gusto que les da presenciar grupos nacionales que en su momento disfrutaron en Guatemala.

“Entre migrantes tenemos que ser más unidos y apoyarnos los unos a los otros para poder salir adelante sin importar de qué país seamos, debemos informarnos más sobre lo que está pasando en nuestras comunidades”, manifestó Porres.

El guatemalteco tiene 30 años de residir en Estados Unidos y está comprometido con la promoción de eventos musicales en ese país, sin embargo, ha tenido la oportunidad de visitar en algunas ocasiones Guatemala y disfrutar de nuevo de sus costumbres y tradiciones.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img