Ingrid Osorio: “Este país ofrece muchas oportunidades pero hay que saber aprovecharlas”

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Con apoyo a la comunidad migrante y al Hogar San José de La Montaña en Guatemala, la connacional Ingrid Osorio asegura que no olvida a su país y su mensaje a los migrantes es que es posible triunfar en Estados Unidos con esfuerzo, aunque en el camino se presenten obstáculos.

Osorio relató a La Hora Voz del Migrante que llegó a Estados Unidos cuando tenía 11 años, junto a su mamá y hermanas, con el deseo de salir adelante, aunque el camino no fue nada fácil. Actualmente reside en Los Ángeles.

“Cruzamos la frontera y fue una gran lucha para mí mamá poder emigrar, gracias a Dios pudimos hacerlo en el 1976. Fue un reto para mí porque yo estudié cuarto grado en Guatemala, llegar aquí fue un shock porque tenía que ir a la escuela y aprender el idioma inglés”, recuerda.

Osorio considera que uno de los temores de los migrantes, en su mayoría, es el hecho de hablar inglés, pues en muchas ocasiones los discriminan por ser latinos.

“Mí enfoque siempre fue estudiar, prepararme, salir adelante, hacer la diferencia más que todo y gracias a Dios lo logré, me ha costado mucho pero logré graduarme, llegar a la universidad y me recibí como agente de bienes raíces y notaría pública”, comentó.

Aunque ha logrado triunfar eso no significa que haya olvidado sus raíces, y por eso ayuda al Hogar San José de La Montaña, que fue el lugar en donde creció, luego que sus padres se separaran.

Reconoce que la vida en Estados Unidos es difícil, pero reitera que si se sabe lo que se quiere se puede lograr, además de que es necesario ambientarse a las leyes locales.

“Mientras te enfoques en seguir preparándote, en hacer la diferencia en cualquier persona, tú sales adelante. Este país ofrece muchas oportunidades, pero hay que saber aprovecharlas en el momento en que llegan”, expresó.

La guatemalteca pertenece a la Cámara de Comercio Hispana del Sur de California, en la que hacen seminarios que tienen como objetivo instruir a las personas sobre sus derechos como migrantes, no importando de donde sean originarias.

“Estoy muy involucrada con la comunidad guatemalteca en mi condado y en el condado de Los Ángeles y seguimos uniendo, promoviendo, ayudando… en lo que pueda apoyar yo siempre estoy presente. Soy una mujer como cualquier otra, tengo dos hijos y dos nietos, y tengo hermanas a las que adoro y tenemos el mismo enfoque, todas ayudamos a los demás”, destacó.

SERÁ CORONADA EN AGOSTO

Otro aspecto que hace sentir feliz a Osorio es que el próximo 13 de agosto será coronada como “MRS Contingente Guatemala Los Ángeles-USA 2017-2018”. La encargada del evento Mrs502usa es Thelma Martínez, quien también posee reconocimientos similares al que recibirá Osorio.

“Ella es la pionera en traer estos concursos de señoras a Los Ángeles, es residente y es la primera señora Contingente Guatemala que trae esta clase de eventos, más que todo espera empoderar a las mujeres y en este caso a mí”, indicó.

Osorio comentó a La Hora Voz del Migrante que la idea del concurso es empoderar a las mujeres y que decidió postularse en febrero para señora Jutiapa, tras lo cual quedó electa junto a otras dos personas.

Durante años la guatemalteca se ha desempeñado como agente de bienes raíces y notaría pública. También se ha inclinado por ayudar a quienes lo necesitan y por eso apoya el proyecto del “Hogar San José de La Montaña”.

Para ello asegura que se han organizado eventos en Estados Unidos a favor del Hogar y en abril de este año se realizó el segundo evento. La entrevistada dijo que está consciente que al recibir la corona tendrá más responsabilidades como la promoción de la cultura y la unión de comunidades.

“Mi responsabilidad es seguir ayudando a la comunidad, a los necesitados, crear plataformas para seguir haciéndolo”, afirmó.

Para Osorio, la mujer en Estados Unidos tiene espacios para participar y principalmente en este tipo de eventos. Estas actividades no requieren que se tenga belleza física porque se valora más la belleza interna y trayectoria de las personas por lo que han hecho a favor de la comunidad y la manera en cómo influyen como líderes, destacó.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img