Ingreso de divisas asciende a US$7 mil 471 millones 908 mil

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Según el Banco de Guatemala (Banguat), hasta noviembre de este año, el ingreso de divisas ascendía a US$7 mil 471 millones 908 mil, en un año en el que las deportaciones en el año fiscal de 2017 sumaron 33,570 guatemaltecos, quienes con incertidumbre, continúan aportando al país.

De acuerdo a las cifras del Banguat, el ingreso de divisas por remesas familiares el año pasado fue de US$7 mil 159 millones 967 mil, no obstante a falta de registrar un mes los datos ya habían sido superados por más de 300 millones este año.

Mientras, datos del Instituto de Política en Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), señalan que en el año fiscal 2017 (octubre 2016 a septiembre 2017) se registraron 304 mil detenciones de migrantes indocumentados en la frontera sur de Estados Unidos, representando una baja de 26 por ciento comparado al año fiscal 2016.

Las deportaciones del año fiscal 2017, según el mismo instituto, solo para Guatemala se situaban en más de 33 mil superando a Honduras y El Salvador que se mantuvieron entre 22 mil y 18 mil personas.

Ariel Ruiz del MPI, explicó que desde que inició la administración del presidente Donald Trump, durante el período fiscal de 2017, hubo 111 mil arrestos de migrantes indocumentados en el interior del país, que se traduce en un incremento de más del 42 por ciento, en comparación a 2016.

“Lo que nos demuestra, es que en realidad el presidente Trump sí ha dado seguimiento y ha puesto acción a sus palabras y promesas de la campaña referentes a incrementar el número de arrestos y así de esa manera, incrementar los esfuerzos de inmigración para seguir las leyes que están ahorita vigentes”, comentó.

De acuerdo con el MPI, en tres de los últimos cuatro años fiscales (2014, 2016, 2017), el número de detenciones de inmigrantes del Triángulo Norte (163,000) superó el número de detenciones de migrantes de México (128,000), y esto se le atribuye a que el flujo de migrantes Mexicanos bajó más rápido que el flujo de migrantes de los tres países centroamericanos.

SEGÚN MINEX, ATIENDEN CASOS

Mientras el vicecanciller Pablo García Sáenz, dijo que han atendido casos de deportaciones en los que se ha requerido apoyo en la búsqueda de una solución y se les da acompañamiento.

Asimismo, Sáenz añadió que trabajan de manera coordinada en la facilitación de información al guatemalteco de cómo invertir en el país, para que las remesas no sean dirigidas solo al consumo.

“Estamos viendo nosotros una situación en la que las directrices que tiene el Gobierno de Estados Unidos en cuanto a su legislación de política migratoria interna aún no está totalmente dicha, entonces lo que nosotros esperamos es que las situaciones mejoren”, comentó.

[recuadro]En Cifras

US$7 mil 471 millones 908 mil registró el Banguat en remesas familiares hasta noviembre de 2017.

[/recuadro]

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img