POR OMAR ARCHILA
Al menos doce estados en USA permiten a inmigrantes indocumentados que viven en el país tramitar la licencia para conducir, para ello, los aspirantes deben de aprobar dos exámenes, uno teórico y otro práctico, además del pago para obtener el documento, este cargo varía según el estado.
En el test teórico, los interesados en adquirir el permiso de manejo deben de contestar una serie de preguntas sobre supuestas situaciones al conducir, además de conocer todas las señales de tránsito. Mientras que en el examen práctico, debe de demostrarle al instructor que está lo suficientemente preparado para tener el “privilegio” de conducir en territorio norteamericano.
Cabe mencionar que la evaluación teórica puede hacerse en inglés o español, además, la Dirección de Vehículos Motorizados (DMV) provee de folletos con el reglamento en ambos idiomas para que los futuros conductores que deseen obtener las licencias puedan estudiar previamente y así ser aprobados.
Aunque los requisitos para obtener la licencia pueden variar en algunos estados, el DMV en su página de internet asegura que los solicitantes deben de entregar un documento de identificación válido que pueda ser verificado, tales como un pasaporte o tarjeta consular, certificación de nacimiento, entre otros, también es indispensable que puedan comprobar que son residentes en el estado en donde están haciendo la aplicación.
De acuerdo con el DMV, la licencia de conducir otorgada a indocumentados no puede ser utilizada con propósitos de identificación, tampoco es un permiso de trabajo. Es muy importante saber que el documento no se puede usar para cuestionar la ciudadanía o el estatus migratorio del portador.
Algunos de los estados con este beneficio para indocumentados están: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maryland, Nevada, Nuevo México, Utah, Vermont, Washington. Además, el estado libre asociado de Puerto Rico y el Distrito de Columbia (Washington, D.C.) también cuentan con este beneficio.
Por otra parte, para los dreamers que aplicaron a la Acción Diferida y su petición les fue aprobada, a quienes tienen Asilo Político o llevan más de 150 días en espera de su audiencia con un Fiscal de Migración, para quienes fueron beneficiados con el TPS, todos ellos pueden solicitar la licencia de manejar en todos los estados de USA, sin excepción o restricción alguna.