Importancia de migrantes en la elección de Fiscal del MP

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Eduardo Castillo
[email protected]

Partiendo de la “Estrategia de Estados Unidos (EE. UU) para Centroamérica” del Congreso norteamericano en apoyo al “Plan Alianza para la Prosperidad”, los migrantes jugamos un rol fundamental desde nuestros Estados donde podemos incidir con nuestras autoridades locales en la importancia de la lucha contra la corrupción e impunidad en Guatemala.

Estamos en un momento crucial y crítico en el que se elige a un Fiscal General del Ministerio Público (MP) de Guatemala y una Junta Directiva del Congreso de la República de Guatemala que no son tareas individuales sino que corresponde a todos los guatemaltecos dentro y fuera del país.

Tenemos la responsabilidad y obligación ciudadana de luchar por una mejor Guatemala para nuestros hijos y nietos. No podemos permitir un retroceso y debemos asegurar que el próximo Fiscal General del MP de Guatemala sea profesional comprometido con la demanda ciudadana, independientemente si es penalista o no, lo que importa es la determinación y compromiso por la “justicia, ciencia y verdad”.

Los guatemaltecos en el exterior de auditoría social que residimos en EE. UU respaldamos las declaraciones del Embajador Luis E. Arreaga y la Embajada de EE. UU. en Guatemala que cita: “Los Estados Unidos valora altamente contar con socios guatemaltecos que están comprometidos con la lucha contra la corrupción y la impunidad. El liderazgo ejecutivo del Congreso de Guatemala es un socio importante para los Estados Unidos, y el compromiso del liderazgo del Congreso para la transparencia es un factor clave para mantener una cooperación efectiva. Estados Unidos confía en que el Congreso elegirá una Junta Directiva comprometida con la lucha contra la corrupción e impunidad. La falta de ese compromiso podría afectar la cooperación de los Estados Unidos con Guatemala.

Un liderazgo de gobierno transparente y confiable es crucial para incentivar no solo la cooperación entre gobiernos, sino también en la inversión internacional de parte del sector privado. Un Congreso que responda a la demanda ciudadana de luchar contra la corrupción generará estabilidad para la cooperación e inversión internacional”.

También nos sumamos a las palabras del Comisionado Iván Velásquez de que es prioritario que los ciudadanos tengamos un rol activo en la lucha contra la corrupción e impunidad.

En la medida que el Presidente de Guatemala y los corruptos pongan un Fiscal General del MP sin compromiso, en esa medida habrá más migrantes y afectará los intereses de EE. UU. de reducir la migración.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img