Por Margarita Girón
[email protected]
El Gobierno de Honduras informó a través de un comunicado que para atender a los ciudadanos de ese país que forman parte de la caravana migrante y ante su aproximación a los puntos fronterizos con Estados Unidos, habilitará un consulado móvil para dar atención a sus requerimientos.
El Gobierno hondureño informó que a partir del 15 de noviembre instalarán un consulado móvil para atender la emergencia y asegurar el respeto a los derechos humanos de los migrantes, ante su proximidad a Baja California.
Además, detalla que entre los servicios que prestarán está ofrecer servicios de documentación y acreditación de nacionalidad para los hondureños que se encuentren sin estos y necesiten realizar diferentes tipos de gestiones.
A la vez, indican que colaborarán con las autoridades mexicanas y organismos internacionales para prever de ayuda humanitaria, asistencia jurídica y médica a los hondureños durante el tiempo de espera en la frontera con los Estados Unidos.
El documento señala que también atenderán peticiones de retorno voluntario de los hondureños. Por último, aseguraron que velarán por el respeto a los procesos de solicitud de asilo y refugio que realicen los migrantes a los Gobiernos de México y Estados Unidos.
El gobierno hondureño también hace referencia a los cambios en las políticas de asilo estadounidense, “recordamos que los recientes cambios en la política de asilo estadounidense establecen que aquellas personas que buscan cruzar de manera irregular entre puertos de entrada dejarán de ser elegibles para la figura de asilo y podrían enfrentar largos periodos de espera”, se lee en el comunicado.
Asimismo, solicitan a los hondureños no exponer su vida ni la de su familia a “los peligros que se enfrentan en la ruta migratoria”.
Los migrantes hondureños que forman parte de la caravana esperan llegar a la frontera de Estados Unidos en los próximos días. Según informaron medios internacionales, autobuses y camiones transportan a algunos migrantes al estado de Sinaloa a lo largo del Golfo de California hacia el norte en ruta al estado fronterizo de Sonora.