Hidratarse adecuadamente, ¿por qué es importante?

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Redacción La Hora
[email protected]

Hidratarse adecuadamente, bebiendo ocho vasos de agua pura, puede traer beneficios a la alimentación, además que ayuda al buen funcionamiento del organismo. En tanto, una inadecuada ingesta de agua puede acarrear problemas, incluso serios advierte Karin Vásquez especialista en nutrición.

_trabajoConsumir ocho vasos de agua al día es la recomendación que hacen expertos en nutrición, quienes consideran que con la adecuada hidratación se pueden evitar problemas de salud que afecten a órganos del cuerpo.

Karin Vásquez, especialista en nutrición en Guatemala, dice que lo recomendable es beber ocho vasos de agua pura, aunque esto no aplica a toda la población en general porque depende de varios factores. También tiene que ver el trabajo que realiza la persona y el funcionamiento del cuerpo o si padece de alguna enfermedad.

“La hidratación al igual que la dieta va a ser en forma individualizada dependiendo de la persona, pero si tenemos catalogado que son ocho vasos mínimos que necesita de hidratación el cuerpo”, indicó.

La experta señala que también se debe considerar las actividades que se realicen, porque algunas se hacen bajo el sol o en lugares muy cálidos lo que provoca que exista más pérdida de agua a causa del sudor.

Otro de los factores que influyen en la pérdida de líquidos radica en la actividad física, por ejemplo un trabajo en construcción u otro que requiera un mayor esfuerzo.

“Hablamos de ocho vasos de agua pura como tal, no refrescos, no café, no gaseosas. Hay personas que toman fresco tres veces al día, pero tiene que ser extra de sus bebidas normales”, aseveró.

Algunas de las señales que se pueden observar cuando hay una deshidratación es en el tejido de la lengua que no debería estar blanco; la piel reseca y en niños hay casos en los que cuando tratan de llorar no pueden hacerlo porque no tienen líquidos, indica.

¿QUÉ OCURRE AL NO HIDRATARSE ADECUADAMENTE?

Las consecuencias de no hidratarse bien recaen en los riñones, que son los órganos que depuran las toxinas del cuerpo. “En caso que no haya una hidratación adecuada, al riñón lo que le toca es filtrar con todas las toxinas del organismo sin líquido y lo que hace esto es secar las paredes del riñón y se empiezan a dañar”, explica Vásquez.

Al forzarse de esa manera los riñones, la persona puede llegar a padecer de insuficiencia renal. “Los riñones una vez se dañan y ya no hay vuelta atrás, la pared dañada del riñón ya requiere diálisis y hemodiálisis lo cual cambia el estilo de vida total”, agregó.

Para prevenir este tipo de situaciones, la nutricionista recomienda que desde pequeños a los niños se les enseñe a tomar suficiente agua, además de incluir frutas jugosas, que permiten la absorción de vitaminas en forma adecuada.

Al registrarse temperaturas más altas, es necesario beber mucha más agua, considerar por lo menos dos vasos más.

UNAS 9 DE CADA 10 PERSONAS NO SE HIDRATAN ADECUADAMENTE

Según el Estudio de Hábitos de Hidratación, realizado en España, 9 de cada 10 personas promedio, no se hidratan adecuadamente. El cuerpo humano (por naturaleza) está compuesto por un 60% agua y el resto músculos. Lo que muchas personas ignoran es que con solo que baje un 2% el nivel de agua en el cuerpo, se corre riesgo de causar un daño al organismo al punto que algunas de sus funciones se vean alteradas o entorpecidas.

Los seres humanos somos seres vivos que dependemos mayoritariamente del agua para sobrevivir. Sin embargo, pareciera que la hidratación no ocupa un espacio prioritario en nuestras agendas.

Un ejemplo de la falta de hidratación es que si la persona camina bajo el sol de mediodía y no se hidrata correctamente, pronto se sentirá más lento y comenzará con molestias recurrentes que le impedirán avanzar al ritmo al que empezó.

En tanto el Instituto de Medicina de Estados Unidos y Canadá, (IOM por sus siglas en inglés), define los requerimientos mínimos de líquido para un adulto sano, de 3 litros al día para hombres y 2 litros para mujeres. Sin embargo, esto puede variar según el clima, el nivel de actividad física y la altura, entre otros factores.

Este consumo puede estar compuesto por un 80% del consumo que se obtiene de cualquier bebida y el 20% restante de alimentos como frutas y vegetales.

“La hidratación al igual que la dieta va a ser en forma individualizada dependiendo de la persona, pero si tenemos catalogado que son ocho vasos mínimos que necesita de hidratación el cuerpo”.
“Hablamos de ocho vasos de agua pura como tal, no refrescos, no café, no gaseosas. Hay  personas que toman fresco tres veces al día pero tiene que ser extra de sus bebidas normales”.
KARIN VÁSQUEZ  -NUTRICIONISTA-

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img