Por Grecia Ortíz
En enero de cada año, católicos de diferentes lugares y países se unen para celebrar la fiesta en honor al Cristo de Esquipulas, a quien se le rinde devoción principalmente en la Basílica ubicada en Chiquimula al oriente de Guatemala.
Y aunque lejos de su país, en Estados Unidos un grupo de guatemaltecos integrantes de la Hermandad Arquidiocesana del Señor de Esquipulas en Nueva York invita a los feligreses católicos para que sean parte de la misa que se celebrará el 7 de enero, en la Basílica de San Patricio de Nueva York.
La Hermandad Arquidiocesana del Señor de Esquipulas de Guatemala en Nueva York, ha organizado la celebración al Señor Esquipulas desde hace 13 años en la Catedral de San Patricio de Nueva York con una misa a la que asisten principalmente guatemaltecos que viven en ese estado, y que en esta ocasión se realizará este domingo 7 de enero a las 13:45 horas.
La guatemalteca Nineth Pinzón, integrante de la hermandad, anunció a La Hora Voz del Migrante, que la misa será oficiada por el monseñor, Óscar Julio Vian.
Los asistentes al acto religioso serán en su mayoría de Guatemala, aunque también prevén la presencia de migrantes de otras nacionalidades, comentó la entrevistada.
Además, en esta ocasión participará el grupo folklórico Hagua, quienes realizarán un baile cultural de Guatemala y otro de la Casa de la Cultura en Nueva York.
Representantes de distintos colectivos y migrantes tendrán la responsabilidad de llevar en hombros la imagen del Cristo Negro de Esquipulas.
Asimismo, estarán presentes guatemaltecos de otras hermandades en Nueva York, quienes portarán estandartes en el cortejo procesional.
“Esta misa es muy importante porque es realizada en la Catedral de San Patricio y se nos ha concedido ese permiso en representación de los guatemaltecos, y que está -la Catedral- en la Quinta Avenida entre 50 y 51 calle de Manhattan en Nueva York”, añadió.
Para organizar esta actividad, la entrevistada comentó que cuentan con el apoyo del cónsul general de Nueva York, Rosemary Arauz y el cónsul Pedro Tznun.
En la primera misa que organizaron hace 13 años recordó que asistieron alrededor de dos mil personas. Este año, esperan que el número de devotos sea de unos 900, por lo que invitan a quienes deseen ser parte de la actividad a que asistan y se sumen a la Eucaristía en honor al Señor de Esquipulas.
“También contamos con la presencia de la Misión de Guatemala ante las Naciones Unidas, también están presentes y vienen otros cónsules de otros países, El Salvador, Honduras, Costa Rica, el de México, quienes se hacen presentes en la misa de San Patricio”, indicó Pinzón.
A la vez, comentó que hay otras hermandades en Nueva York que conmemoran al Señor de Esquipulas, lo cual hacen mediante festividades u otras actividades religiosas.
INVITAN A PARTICIPAR EN MISA
En el caso de la misa a celebrarse en San Patricio, los organizadores han invitado a toda la comunidad latina en Nueva York a participar de la misa. “Hemos hecho contacto con personas de otros lugares y obviamente pues se les invita y ayudan a que esto se haga más grande”.
La guatemalteca también hizo un llamado a que los connacionales se acerquen a la celebración y no olviden sus tradiciones, “el Señor de Esquipulas de alguna manera lo hemos puestos como icono y es el patrón de Guatemala, entonces los guatemaltecos se reúnen en esta fecha tan importante”.
A decir de Pinzón lo que los motiva a organizar cada año la misa es la fe y el apoyo a los connacionales en el exterior.
“Motivamos a todos a que vengan a participar en esta Santa Misa que se realiza como le dije el domingo 7 de enero de 2018 a la 13:45 horas en la Catedral de San Patricio. Necesitamos que vengan a apoyar para que todos podamos sentirnos en hermandad”, finalizó.
“Motivamos a todos a que vengan a participar en esta Santa Misa que se realiza como le dije el domingo 7 de enero de 2018 a la 13:45 horas en la Catedral de San Patricio. Necesitamos que vengan a apoyar para que todos podamos sentirnos en hermandad”.
“Esta misa es muy importante porque es realizada en la Catedral de San Patricio y se nos ha concedido ese permiso en representación de los guatemaltecos, y que está -la Catedral- en la Quinta Avenida entre 50 y 51 calle de Manhattan en Nueva York”.
Nineth Pinzón