Hagamos de Guatemala una gran nación

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Fredy Muñoz

En estos tiempos de crisis institucional quisiéramos poder intervenir para por lo menos tratar de enderezar el giro del gobierno, que vemos que no tiene un conductor consciente de lo delicada que está la situación del país y todas sus implicaciones.

Soñamos con que algún día podamos ser escuchados y proponer cuanta cosa se nos ocurra, con el afán de ver una mejor nación, pero vamos a seguir soñando porque las cosas están muy lejos de cambiar, con un Presidente falto de carácter e iniciativas, no escucha nuestras peticiones y si las escucha no actúa para resolver las situaciones, y nos podemos morir de rabia y dolor, nos da mucha tristeza, desesperación, angustia y todos los síntomas de una depresión al ver a nuestra Guatemala sufriendo de hambre, necesidades por todos lados, cada vez más pobreza; eso sí, lo que si hay y mucho es corrupción y funcionarios ineptos que se creen dueños del país.

Todos esos políticos que hacen ruido cada cuatro años hoy no aparecen, porque no hay nada que les favorezca, no es tiempo de elecciones, deberían de pronunciarse y también exigir al gobierno el cumplimiento de sus obligaciones, presionar para que el Presidente cumpla con el mandato constitucional y que trabaje por el bien del país, el Presidente manifiesta un exceso de trabajo, hasta 16 horas al día, pero eso a mí no me interesa, si no veo los resultados de esas horas de trabajo; en qué trabaja, en qué invierte el tiempo el Presidente es lo de menos, lo que necesitamos como ciudadanos es ver el resultado de ese trabajo y en qué se invierten nuestros impuestos.

Es necesario unificar ideas, formular propuestas y darles seguimiento con el fin de exigir al gobierno el cumplimiento de acuerdos que también como candidato él propuso, exigir que se tomen en cuenta nuevas propuestas y de esa forma él pueda gobernar con una verdadera democracia participativa y no como ahora lo hace, bajo las instrucciones de un grupito de asesores que solo ven sus propios intereses y se están paseando en un país que a todos nos pertenece y ellos piensan que pueden hacer de él un pastel, que pueden repartir a sus invitados.

Solo unificando esfuerzos, ideas y tiempo, para apoyar proyectos de beneficio nacional, vamos a poder decir que queremos ver a Guatemala como una gran nación, una Guatemala que sea productiva, ya que posee muchos recursos, pero lastimosamente los impuestos que pagamos no son bien invertidos, sirven para pagar la burocracia y el pueblo que paga no recibe nada a cambio, porque al gobierno le urge gastar en otras cosas que no son prioridad para sus ciudadanos, no hay capacidad de ejecución, pero sí hay gran capacidad de endeudamiento, deuda que tendrán que pagar nuestros hijos y nietos; qué injusta es la vida en nuestra querida Guatemala.

Es urgente que mujeres, ancianos y jóvenes, unidos busquemos soluciones para el país y no dejar que políticos sigan disponiendo de los recursos que le pertenecen al noble pueblo de Guatemala.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img