Por Redacción La Hora
[email protected]
Migrantes guatemaltecos se preparan a participar en el primer ejercicio electoral a realizarse en el extranjero en lugares como Maryland, Houston Texas, Nueva York y Los Ángeles California, por lo que algunos de ellos señalaron a La Hora Voz del Migrante que existe expectativa de lo que pueda ocurrir este domingo en EE. UU.
Una delegación, conformada por representantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), viajó recientemente hacia los cuatro centros de votación en el extranjero para dar acompañamiento a las Juntas Receptoras de Votos. Los migrantes elegirán únicamente candidatos a Presidente y Vicepresidente.
MIGRANTES SE MANTIENEN A LA EXPECTATIVA
Uno de los migrantes que acudirá a las urnas en Nueva York, Juan Carlos Pocasangre, quien explicó que existen dudas de la cantidad de personas que puedan asistir a emitir su sufragio, puesto que la mayoría desconoce cómo se hizo el proceso de empadronamiento.
Aunque lejos del país, el connacional refirió que se mantiene atento a lo que pueda ocurrir en Guatemala, sin embargo, no puede evitar mencionar el desaliento que muchos sienten sobre el sufragio de este año.
Desde Houston Texas, Armando Tax, comentó que de momento los líderes migrantes que se encuentran en esa ciudad, han estado al pendiente del evento electoral e informando en diferentes plataformas para incentivar al voto de la población.
“En el consulado tengo entendido que todos los que estarán en las mesas han tendido sus reuniones de capacitación información de cómo se llevará ese día”, comentó.
RECIBIRÁN MATERIAL ELECTORAL
Mientras, Letty Barán desde Asociación Primaveral y residente en Virginia EE. UU., comentó que hace dos semanas los voluntarios y personas que participarán en las Juntas Receptoras de Votos asistieron a una capacitación, sin embargo, no todos llegaron.
Hace unos días, aseveró que nuevamente tendrían otra reunión en la que se les daría mayores pormenores del evento electoral. Según se les ha informado, el día de las elecciones deben estar en los centros de votación para recibir todo el material electoral.
En Los Ángeles California el connacional Aroldo Ramírez, expresó que en un principio tenía contemplado participar en las Juntas Receptoras de Votos, pero decidió declinar su participación puesto que tiene planeado documentar el proceso.
“Preferí darle seguimiento a lo que va pasar, no para juzgar sino para que todas las cosas se vayan superando para los próximos cuatro años”, comentó.
Además comentó que está listo para votar en el primer ejercicio en el extranjero, situación que lo hace sentir satisfecho de emitir su voto.
[recuadro]VOTO INICIA EN HORA LOCAL DE CADA CIUDAD
Los centros de voto estarán abiertos de 7:00 a 18:00, hora local. Para confirmar que se encuentra en el padrón electoral el TSE, puso a disposición el enlace www.migrante.tse.org.gt como un servicio exclusivo para guatemaltecos residentes en el extranjero. Para consultar, debe ingresar su número de DPI.
[/recuadro]