Guatemaltecos en Nueva York Inc., doce años de asistir a migrantes 

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

POR DOUGLAS GÁMEZ
[email protected]

Con miras a promover la cultura e identidad guatemalteca en Estados Unidos, la Asociación “Guatemaltecos en Nueva York Inc.” ha buscado desde hace décadas velar por los connacionales que viven en ese estado y a partir del 2005 auxiliarlos en aspectos básicos como la realización de un trámite para abrir una cuenta de ahorro en un banco, hasta impulsarlos a pagar sus impuestos y acceder a la ayuda social.

Juan Carlos Pocasangre, presidente de la organización, conversó con La Hora Voz del Migrante para explicar la asesoría gratuita que ofrecen a los compatriotas.

En un boletín informativo proporcionado a la redacción, se constata que auxilian a la comunidad guatemalteca y latina para la obtención del “taxpayer identification number”, un número para el pago de impuestos al Internal Revenue Service (IRS).

También asesoran a los migrantes en información bancaria relacionada a los servicios que prestan esas entidades y los trámites para acceder a ellos, asistencia para el registro y apertura de negocios, así como organizaciones sin fines de lucro.

Asimismo apoyan a los connacionales en asuntos educativos como la realización de equivalencias, ingreso a alguna universidad, así como con consejos para ahorrar dinero para el pago de estudios a familiares e hijos, seguros, acceder a servicios sociales, jubilaciones y en cómo obtener una licencia para la preparación de alimentos, entre otros.

“Son cosas tan pequeñas pero por las que los migrantes luego tienen problemas grandes, pueden ser hasta arrestados y deportados por algo tan pequeño”, explicó Pocasangre.

Además de enfrentar problemas legales, el entrevistado indicó que los migrantes pueden obstaculizar sus oportunidades de desarrollo y superación por el desconocimiento de trámites y su falta de familiarización con el sistema burocrático de los Estados Unidos.

“Desgraciadamente se los hemos dicho a los presidentes que han venido siempre en el primer año de gobierno…ellos podrían cubrir a muchas más personas”, mencionó.

LAS DUDAS MÁS RECURRENTES

Pocasangre explicó que el mayor temor de los migrantes y por el cual más se acercan a la asesoría de “Guatemaltecos en Nueva York Inc.”, es la confiabilidad del uso del seguro social.

“El problema está en que les venden –números del seguro social– números de otras personas de Estados Unidos y si ellos lo reportan entonces este guatemalteco puede ser arrestado y procesado por robo de identidad”, comentó.

En ese sentido, aconsejó a los guatemaltecos apegarse a las leyes de Estados Unidos y procurar la obtención de un número para el pago de impuestos, debido a que a pesar de no representar un permiso de trabajo el cancelar sus obligaciones con el Estado les puede generar beneficios sociales como la jubilación.

“Si siguen pagando sus impuestos y logran alguna vez entrar al sistema y arreglar sus documentos, todos los créditos les sirven como comprobante que no son una carga para el país”, añadió.

DOCE AÑOS DE AYUDA

La “Guatemaltecos en Nueva York Inc.” fue fundada en 1973, su finalidad era ser una organización cívica y cultural para la representación de Guatemala en esa ciudad, pero hace 12 años asumió también el papel de asesorar a los migrantes.

Los connacionales pueden acceder por diferentes vías a la ayuda que ofrece la organización, por ejemplo, consultando al correo electrónico de la entidad, observando las clases que cuelgan en la plataforma de vídeos Youtube, llegar a la sede de la Asociación o solicitar la realización de talleres.

“Llegamos y se quedan con la información y después nos llaman. Van a trabajos donde tienen que dar el número social y han escuchado que no compren uno chueco, entonces me llaman para que les de la información, eso es lo único que hacemos, no el trámite, solo los guiamos a dónde deben ir”, puntualizó.

“Hay un caso de un señor que guiamos porque quería abrir un negocio y está feliz porque le dieron ya un lugar para abrir una tienda y ya está listo para inaugurar su negocio”, afirmó Pocasangre.

[recuadro]Para contactar a “Guatemaltecos en Nueva York Inc.” Puede comunicarse a

Teléfono: 646-220-6344
Facebook: USA informándonos
Youtube: Mejorando Nuestras Vidas en USA
Correo: [email protected]
Dirección: 1213 ave. Z. Suite. A13, Brooklyn, Nueva York, NY 11235

[/recuadro]

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img