Con una visión emprendedora y dispuesta a impulsar el trabajo de artesanos de Guatemala, la quetzalteca Letty Baran siempre se ha identificado por innovar y llevar a su país hasta Estados Unidos de la mano de su familia.
En entrevista para La Hora Voz del Migrante, expuso parte de los productos que se distribuyen bajo la marca NACAJ`CHAWE -Cerca de Ti- a personas que lo requieran en EE. UU.
Por Grecia Ortíz
[email protected]
Barán, expresó que tiene planes de expandir su negocio e incluir más diseños propios, aunque de momento ya cuenta con algunos. Los interesados pueden encontrar una variedad de zapatos y vestimenta típica de Guatemala con su toque especial.
“Definitivamente es muy importante que apoyemos a los emprendedores, nos necesitamos ambos -emprendedor y artesano. Ya que ellos tienen el producto y nosotros mercado aquí en Estados Unidos”, expresó.
La guatemalteca destaca que los productos se caracterizan por los colores vivos, con telas elaboradas por manos de artesanos guatemaltecos que pasan sus costumbres ancestrales de generación a generación.
Barán también relató la forma en cómo su familia se integró al negocio, “como siempre estamos unidos así que mi hijo lo está promocionando en línea. Él maneja la página y en EBay. Mis dos pequeñas modelan los trajes típicos y el calzado. Y yo me encargo de atender y hacer los pedidos, envíos y dar toda la información, que los clientes nos piden”.
La aceptación por sus productos, a decir de la entrevistada, es bastante considerable, especialmente en el mercado anglosajón y guatemalteco.
“En nuestros planes está traer nuestros propios diseños. Ya que estamos buscando el desarrollo para nuestro municipio de origen. Así que ya veremos de qué manera ponemos a trabajar a las mujeres, por supuesto las que quieran ser más independientes, muchas tienen toda la intención, pero no tienen oportunidades y yo creo que este es el momento”, afirmó.
LLAVEROS Y BRAZALETES COMO PRODUCTOS EXCLUSIVOS
Por otro lado, refirió que, con la idea de incluir productos exclusivos, su hija decidió sumarse y aprendió a hacer llaveros y brazaletes típicos, iniciativa que califica como muy positiva.
“Mis hijas cuentan con todo mi apoyo mientras ellas quieran. Y por cierto ya ha comenzado a vender y tiene ya algunos encargos así que por el momento está ocupada trabajando en sus pedidos. No tengo idea de dónde aprendió, pero ella es muy creativa, siempre anda inventando cosas y ahora me sorprendió con sus brazaletes”, explicó.
Finalmente refirió que espera a que más personas se acerquen y conozcan lo que distribuyen, y reitera su invitación para que este 2 de septiembre se acerque al festival chapín Guatefest 2018, en donde tendrán expuestos sus productos, entre los que ofrece variedad de playeras con las frases chapinas más utilizadas.
[recuadro]
¿EN DONDE PUEDO HACER MI PEDIDO?
Para sus clientes, la entrevistada explicó que ofrece envíos a todo Estados Unidos y los interesados la pueden contactar al teléfono 571-289-9926, al correo electrónico [email protected] y también a su cuenta de Facebook identificada con su nombre.