Guatemalteca embarazada fue rescatada en el desierto; luego fue detenida

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón
[email protected]

Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., informaron que en el sector de Yuma, Texas, rescataron a una migrante guatemalteca en estado de gestación junto a otras cinco personas quienes estaban perdidas en el desierto después de ingresar de forma irregular a Estados Unidos el 15 de agosto.

De acuerdo con la información, los agentes migratorios de la estación de Yuma detuvieron a un grupo de siete migrantes a 15 millas al este de San Luis e indicaron que seis personas más se habían quedado atrás.

Según el informe, poco tiempo después, se recibió una llamada de socorro de una mujer que decía que ella y otras cinco personas, incluidos cuatro menores, se habían perdido en el desierto.

Además, detallan que los agentes que acompañaban a un equipo de Búsqueda, Trauma y Rescate de la Patrulla Fronteriza, localizaron al grupo, en el que se identificó a una mujer guatemalteca de 24 años que estaba embarazada de cuatro meses, y según el informe fue atendida y dada de alta del hospital el 17 de agosto.

“En el camino a la estación de Yuma, los agentes brindaron ayuda inmediata a la mujer embarazada, que había comenzado a vomitar, y se pusieron en contacto con los servicios médicos de emergencia para el transporte en ambulancia a un hospital local”, se lee en el informe.

Asimismo, explican que el grupo completo de 13 migrantes fue procesado por violaciones a las leyes de migración de los Estados Unidos.

Según el artículo, la Patrulla Fronteriza advierte que cruzar ilegalmente la frontera en cualquier época del año puede ser fatal, pero los meses de verano con temperaturas que alcanzan más de 120 grados pueden resultar altamente peligrosas.

De acuerdo con los datos de la Oficina de Aduanas y Seguridad Fronteriza, (CBP, por sus siglas en inglés), durante el año fiscal estadounidense que comprende del 01 de octubre del 2018 al 30 de septiembre de 2019, 65 mil 362 migrantes han sido detenidos en el sector de Yuma, 7 mil 110 solo en el mes de julio.

En 10 meses, más de 250 mil guatemaltecos han sido aprehendidos por los agentes de la patrulla fronteriza estadounidense. Según datos del Home Land Security, desde el mes de julio, Guatemala y los Estados Unidos han ejecutado un nuevo proceso para deportar de manera más expedita a los migrantes que no tienen alguna base legal que apoye su permanencia en los Estados Unidos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img