Guatemala perdió a un gran prospecto de la lucha libre

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

POR DOUGLAS GÁMEZ
[email protected]

Hay situaciones difíciles de digerir y personalmente en las últimas semanas me tocó enfrentar una de ellas. El domingo 16 de febrero, por medio de una compañera me enteraba de la muerte de una joven que se dedicaba a la lucha libre profesional y que era conocida en el ámbito como “La Hija del Zorro”.

La noticia cobraba relevancia porque había tenido la oportunidad de entrevistarla en 2017, cuando ya tenía unos meses colaborando con La Hora Voz del Migrante, lugar que se convirtió en ese entonces en un respiro para continuar desarrollando el periodismo de cercanía con las personas, entrevistando y redactando para dar a conocer entidades o perfiles que considero merecían ser dados a conocer.

Esa entrevista en particular será para mí muy recordada, “La Hija del Zorro” vino con otra luchadora y ambas demostraron la pasión que todo joven tiene, sus ojos, sus palabras, sus actitudes evidenciaban que solo querían divertirse, disfrutar lo que hacían y cumplir sus sueños.

Todos tuvimos ese entusiasmo cuando éramos jóvenes, las ganas de conquistar el mundo, de ser reconocido y de luchar por lo que se quiere, a pesar de los miles de obstáculos que uno enfrenta por la edad, como la falta de oportunidades laborales, salarios adecuados o de tener acceso a estudios, entre otras cosas.

Me tomó dos semanas poder escribir sobre la muerte de “La Hija del Zorro”, porque no logró aún del todo entender cómo los guatemaltecos podemos de un momento a otro morir en un hecho de violencia. La violencia es parte de los problemas estructurales que el país tiene pendientes relacionados a la falta de oportunidades.

Su historia me marcó y es complicado no sentir empatía o recordar a las personas que uno entrevista y más si luego enfrentan una situación tan inexplicable.

Sigo sin entender y mientras tenga vida seguramente deberé enfrentar situaciones como estas que son complicadas de sobrellevar. Lo único que puedo agregar es que de nuevo, como todos los días sucede, Guatemala ha perdido a un gran humano, alguien que pudo contribuir más al cambio de este país; deseo que su familia pueda ser reconfortada y seguir honrado la memoria de “La Hija del Zorro”.

De nuestra parte, desde el periodismo debemos continuar denunciando los abusos, la corrupción y exigiendo que el país cambie, no podemos normalizar la muerte de nadie.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img