EDUARDO CASTILLO
En estas elecciones de Guatemala en 2019, el sistema democrático puede fortalecerse o debilitarse en los próximos 3 meses. El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) juega un rol histórico en el que puede apoyar a la ciudadanía que exige, reclama y demanda la depuración de candidatos no idóneos alineados a actos de corrupción, narcotráfico, crimen organizado, cuello blanco, guante blanco, trata sexual o apoya el #PactoDeCorruptos, no hay términos medios.
Seamos francos, el #PactoDeCorruptos está generando la migración y crisis en la frontera sur de Estados Unidos (EE.UU). La migración de hoy en día es forzada por la falta de oportunidad de una corte en cada municipio, no tener oportunidades de un sistema de investigación criminal en su municipio, no tener oportunidades de un sistema de acompañamiento estatal a la mujer víctima de violencia doméstica en su municipio, no tener oportunidades de un sistema de protección contra la trata sexual generada por narcotraficantes, no tener oportunidades de defender su territorio sin ser criminalizado, entre otros. Hoy en día el migrante guatemalteco no busca el “Sueño Americano”, porque la retórica es anti-migrante y sabe que vendrá a sufrir, pero aun así es mejor que morir.
Es correcto afirmar que el #PactoDeCorruptos guatemaltecos se burla en la cara del Presidente Donald J. Trump porque ellos no tienen ningún compromiso en detener la migración, falta solo ver la corrupción en CONAMIGUA. Los corruptos guatemaltecos están claros que la actual política exterior norteamericana es débil ante los actos de corrupción y, siendo honestos, los del #PactoDeCorruptos están felices porque a ellos no le importa forzar la expulsión de familias, mujeres y niños guatemaltecos hacia el norte, media vez EE.UU. vele por la seguridad, educación, salud y justicia de los habitantes guatemaltecos sin que los del #PactoDeCorruptos tengan que lidiar con el problema de sus habitantes.
El Presidente Donald J. Trump ha cumplido su promesa de endurecer los procesos de migración, ha incrementado la detención interna, ha endurecido el sistema de cortes migratorias, ahora se regresan los solicitantes de asilo a México, se está deportando más rápido y las peticiones de familiares se hacen cada vez más duras. Sin embargo, si verdaderamente se quiere reducir la migración, sería un buen negocio construir Centros de Detección para corruptos y narcotraficantes centroamericanos, que son los verdaderos culpables de generar migración. Estados Unidos es mucho mejor que criminalizar a familias, mujeres y niños que solo tratan de salvarse de la muerte. Hay tantos, o más corruptos centroamericanos para detenerlos y mantener a flote los Centros de Detención privados en vez de encarcelar familias.
Es importante ir a la raíz de los problemas de migración “Corrupción e Impunidad”. Eso de irse por las ramas y encarcelar a las víctimas que huyen y no a los verdaderos culpables de generar migración, los del #PactoDeCorruptos, es un sinsentido ilógico porque nunca se detendrá la migración sino se extirpa el cáncer de raíz.
Hablemos en serio sobre migración y obtengamos un compromiso serio. En estas elecciones de Guatemala 2019 necesitamos un “Foro Migración y elecciones 2019” donde se debata nuestra realidad y soluciones de los distintos candidatos a Alcalde, Diputados y Presidenciales.