El folclor en EE. UU. de la mano del grupo de danza Awal

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Redacción La Hora
[email protected]

El grupo folclórico Awal surgió como iniciativa de personas originarias de Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango, con la finalidad de mantener la identidad maya y fomentar la cultura guatemalteca en la región metropolitana de Washington D. C., en diferentes actividades como festivales y museos importantes del distrito de Columbia, extendiendo sus participaciones en otros estados de la nación americana.

La encargada de promover el grupo fue Julia Sánchez en el 2005, quien tuvo la brillante idea de organizar esta iniciativa de mucho éxito en el ámbito cultural, organización a la cual se unieron otros choneros que ven la importancia de conservar y fomentar las raíces de la cultura guatemalteca en esta situación de migración fuera de las fronteras de Guatemala.

Las acciones del grupo de danza Awal han originado la formación y creación de la Casa de la Cultura Guatemalteca en los estados de Washington D. C., Maryland y Virginia en el pasado mes de septiembre, con el beneplácito del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.

Producto del trabajo de esta organización se originó el Grupo Convite, el cual hace semblanzas de bailes muy populares en las tradicionales ferias patronales de muchos lugares de Guatemala y que es una danza emblemática dentro del Festival que reúne a miles de guatemaltecos en el mes de septiembre en Langley Park Maryland Guatefest, siendo amenizado con marimbas famosas de Guatemala como Los Conejos y Fidel Funes; asimismo han coordinado muchas actividades en la elaboración de alfombras con la organización Alfombras de Concepción Chiquirichapa Alfoconce.

NIÑOS TAMBIÉN ESTÁN PRESENTES

Este grupo de danza da privilegio a la niñez, prueba de ello es que dentro de su elenco cuenta con varios niños que dan ese ejemplo para conservar nuestra identidad, aunque hayan nacido en los Estados Unidos, ejemplo de estos infantes son Kevin Cabrera y Keylee López. .

Pero los esfuerzos del Grupo Folclórico AWAL no se quedan solo en temas culturales, porque también tienen participación en la recolección de ayudas para emergencias en Guatemala, apoyo a migrantes guatemaltecos en riesgo en los Estados Unidos y cooperando en esfuerzos en educación con un programa de becas en Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango.

[recuadro]ELEGIRÁN PRINCESA MAYA

También es el principal coordinador para la realización de la Noche Cultural que se tiene programada para el día 18 de noviembre de 2017, en 1515 Merrimac DR Hayattsville MD 20783, donde se elegirá la Princesa Maya, con una noche bailable y presencia de la Reina Maya Rabin Ajaw de Guatemala Leslie López. Información al teléfono: 703 587 2720

[/recuadro]

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img