¿Financiamiento electoral de FCN-Nación en 2015 en Estados Unidos?

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Guillermo Castillo
[email protected]

Para la historia de Guatemala, resumiré lo acontecido en el ¿financiamiento electoral de FCN-Nación en 2015 en Estados Unidos (EE. UU)? con el ánimo de evitar que ocurra en 2019.
La fase 1 ocurrió entre febrero 2015 a octubre del mismo año, en la que el presidenciable Jimmy Morales de FCN-Nación se dio a conocer en espacios migrantes en Estados Unidos. Entre octubre 2015 y febrero 2016 en Guatemala se identificaron estructuras de crimen organizado, trata, narcotráfico y financiamiento anónimo e ilícito cercanas al espacio presidencial. Entre febrero y abril se recibió persecución de estructuras de espionaje de Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad (CIACS). Entre abril 2016 y abril 2017 se realizó auditoría social migrante sobre los financistas y su impacto en lobby negativo contra el Ministerio Público de Guatemala (MP), la Embajada Americana en Guatemala, Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Naciones Unidas, con el fin de debilitar la lucha contra la corrupción e impunidad en Guatemala.

En la fase 2 se realizó denuncias entre abril 2017 y diciembre 2018 ante el TSE y MP. En esta fase se identificó un vacío legal en la que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no tiene jurisdicción en Estados Unidos por lo que les imposibilita perseguir un delito en tierra norteamericana por un delito de leyes guatemaltecas. Lo que no les imposibilita es que el TSE presente las denuncias ante MP y la Embajada de Estados Unidos en Guatemala para que llegue la denuncia al Departamento de Justicia en Estados Unidos por faltar a leyes vigiladas por Internal Revenue Services (IRS) o Financial Crime Enforcenment Network (FINCEN) y se investigue en tierra norteamericana bajo leyes norteamericanas.

La pregunta es: ¿Documentará la Unidad Especializada de Control y Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos del TSE de Guatemala, con base en los documentos que obran en los archivos, a la fecha de emisión del oficio, que estableció que no existen registros en GRPRI e Infocam de (Nombre del financista), en especie o dinerario, que se relacionen con el partido político Frente de Convergencia Nacional -FCN-NACIÓN-, del año electoral 2015?
La fase 3 está jugándose en la cancha de la credibilidad, carácter moral y ética del TSE y Registro de Ciudadanos (RC). Si el ente rector juega a excusas y permite que FCN-Nación participe en elecciones 2019, estarían premiando la impunidad y quedaría demostrado para los ciudadanos guatemaltecos que la ley electoral no tiene ningún valor y el ente rector no puede hacerla cumplir. Caso contrario, el TSE y RC se verían fortalecidos con mayor respeto.
La historia de Guatemala se sigue escribiendo…

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img