Festival en Sacatepéquez permitirá impulsar gastronomía de la región

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón
[email protected]

En la ciudad colonial de Antigua Guatemala, se desarrollará este domingo 21 de julio el décimo Festival Gastronómico de Sacatepéquez en el marco de las fiestas patronales en honor al apóstol Santiago. De acuerdo con la información del Instituto Guatemalteco de Turismo, (Inguat), el evento busca posicionar la gastronomía de la región a través de la cocina tradicional de los diferentes municipios de dicho departamento.

El Comité de Autogestión Turística, el Inguat y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, (Intecap), la Municipalidad de la Antigua Guatemala y la Asociación Antigua Viva, organizadores del evento, dieron a conocer detalles sobre el festival que iniciará a las 9:00 horas con la calificación de los platillos concursantes.

Según indicaron, a las 11:00 horas se abrirán las puertas al público y el evento finalizará a las 15:00 horas. Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales a cargo de la Asociación Antigua Viva.

“La dinámica del festival permitirá mostrar platillos de la región, los cuales participarán en las categorías como plato ancestral, cocina festiva o ceremonial, cocina popular, antojitos, postres y confitería, bebidas y atoles, en donde a través de un jurado calificador conformado por profesionales nacionales e internacionales de reconocida trayectoria de la gastronomía guatemalteca, quienes escogerán a los que impacten su paladar, como ganadores”, detalló el Inguat.

Además, indicaron que para los organizadores del X Festival Gastronómico de Sacatepéquez, buscan desarrollar la gastronomía local como producto turístico y a la vez, fomentar el desarrollo económico a través del apoyo hacia los

ganadores, impulsándolos para que desarrollen su propio proyecto de emprendimiento empresarial.

BUSCAN RESCATAR RECETAS PATRIMONIALES

De acuerdo con el Inguat, a diferencia de años anteriores todos los grupos participantes presentarán un plato ancestral, con la finalidad de rescatar las recetas patrimoniales, para evitar que con el pasar de los años se olviden.

“Esta es una nueva categoría, con la cual se espera realzar al Festival Gastronómico”, destacaron.

Por su parte, el director del Inguat, Jorge Mario Chajón expresó que se sienten complacidos al sumarse a dicho evento culinario, “reiteramos nuestro compromiso en continuar trabajando en la Estrategia Nacional de Turismo Gastronómico y es a través de esta planeación que queremos sentar las bases para promover el turismo gastronómico”, enfatizó Chacón.

Asimismo, añadió que el Inguat continúa fortaleciendo las capacidades y articulación de los actores que integran la cadena de valor, incentivando la innovación, la calidad en el servicio, y dando a conocer la oferta a nivel nacional y en los mercados prioritarios.

De acuerdo con la información, el Festival contará con la participación de 16 grupos con un aproximado de 100 participantes representantes de las aldeas de Antigua Guatemala como San Juan del Obispo, San Bartolomé Becerra, Santa Inés del Monte Pulciano, así como de sus municipios San Bartolomé Milpas Altas, Ciudad Vieja Sacatepéquez, San Antonio Aguas Calientes, Santa Catarina Barahona, San Lucas Sacatepéquez, Jocotenango y Magdalena Milpas Altas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img