Feliz Año Nuevo

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Es este un momento propicio para desear prosperidad y felicidad a los guatemaltecos que viven en el extranjero y a sus familias que les echan de menos, pero que agradecen el fruto de ese esfuerzo constante por dotarlos de la oportunidad que ellos no tuvieron en su Patria. Cada vez que se cierra el ciclo de un año y empezamos otro, todos coincidimos en los buenos deseos y no faltan tampoco los buenos propósitos para emprender cosas nuevas y terminar con situaciones adversas.

La realidad, sin embargo, es que la vida del migrante nunca es fácil y, como vimos este año que termina, las condiciones pueden volverse más adversas como resultado de las políticas contra los migrantes que se están implementando en Estados Unidos y que pueden complicar mucho la vida de nuestros compatriotas y de todos los centroamericanos que día a día se esfuerzan por trabajar con todo empeño y dedicación, de manera responsable para reunir dólares suficientes no sólo para subsistir ellos mismos, sino para asegurar el sustento a quienes quedaron en el terruño.

Pero lo que si podemos asegurar es que por ganas, voluntad y esfuerzo, la situación no tendría más que mejorar porque está comprobado que no hay trabajador tan honesto, cumplido y servicial como el que llega desde nuestros países. Apreciados en todas las comunidades donde pueden valorar su actitud, se han abierto espacios y ganado la confianza de muchísimos norteamericanos que los ven como personas decentes y admirables.

Siempre hay, ha habido y habrá discriminación y obstáculos en la vida cotidiana del migrante, pero nada que no pueda superar con su temple y determinación. Este año será nuevamente lleno de complicaciones por el endurecimiento de las sanciones a la migración irregular, pero la entereza de nuestra gente no sólo les asegura espacios de trabajo, sino que nos hace confiar que sus familiares seguirán con la bendición que mes a mes significa la remesa.

Es tiempo de reiterar la admiración que provoca esa enorme cantidad de gente que desafiando toda adversidad posible se ha constituido en la fuerza y motor de la economía de sus mismos países que sin el producto de las remesas estarían en lamentable situación económica. Para ellos en Estados Unidos, y para sus familiares en Centroamérica, nuestro abrazo solidario para desearles un Feliz y Venturoso Año Nuevo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img