Familia de migrante fallecido en México sigue sin reunirse con hijo sobreviviente

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Ha transcurrido casi un mes desde que ocurrió la trágica muerte del migrante Rudy Aroldo González en la ciudad de Morelos, México, quien fue encontrado abrazado por su hijo con una herida cortante en el cuello y hasta ahora, según explican familiares, el menor de edad aún no se reúne con su madre, quien afronta con mucha tristeza lo ocurrido. La familia de Rudy es originaria de Jalapa.

Según explicó un familiar, cuando el guatemalteco inició su viaje lo hizo junto a su hijo, un hermano y también un sobrino. Los familiares de Rudy aún reciben cuidados médicos en México tras lo ocurrido.

“No están recuperados y hasta que no estén al cien de todo no los dan de alta, ellos se han comunicado con nosotros por vídeo llamadas por WhatsApp, pero dicen que no se recuerdan mucho de lo que paso”, contó.

AQUÍ RECUERDE LOS MOTIVOS POR LOS QUE MIGRO

MIGRAR O TRABAJAR COMO JORNALERO

Rudy era originario de la aldea El Escobal en Jalapa, departamento que está incluido en la región conocida como del Corredor Seco, en donde las condiciones climáticas han afectado los cultivos en los últimos años.

La entrada al lugar es de terracería, cuentan con luz y agua en las viviendas, sin embargo, el trabajo es una de las cuestiones que dificultan la vida para las personas, pues la mayoría tienen como opción migrar o trabajar como jornalero ganando unos Q35 diarios, dependiendo de la época de cosecha.

Por ejemplo, el corte de un quintal de café, puede llegar a pagarse por unos Q30 y de momento, el precio es de Q35 el día por el mantenimiento del fruto.

En su momento, La Hora Voz del Migrante le dio seguimiento al caso:

En ese contexto, de enero a junio según la OIM, un total de 719 personas habían retornado desde México y Estados Unidos, incluidos adultos y niños no acompañados.

Ahora, sin el sostén del hogar, la familia de Rudy solo espera a reunificarse con el niño que se fue hace más de un mes esperando alcanzar un futuro mejor sin imaginar la tragedia de la que serían víctimas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img