Rodulfo Santizo
[email protected]
En tiempos de elección siempre vamos a encontrar muchos ciudadanos guatemaltecos que se denominan y definen como los salvadores de los múltiples problemas que tiene Guatemala, adornando sus hojas de vida para convencer a muchos partidos y votantes, para convencerlos de que son ellos los únicos héroes salvadores de Guatemala, para que los partidos los consideren como candidatos a cargos por elección, constituyéndose como defensores de los intereses de las grandes mayorías.
En Guatemala de todo se espera para las elecciones, en primer lugar hay una gran cantidad de partidos políticos, que son parte de ese abanico electoral tradicional, convirtiendo estos eventos cívicos en un arcoíris muy colorido en cuanto a lo visual únicamente, pero carente de contenido en propuestas reales y verdaderas soluciones para un verdadero desarrollo y rescate del país.
Las leyes se han cambiado siempre a intereses de unos cuantos que están en el poder, para blindarse a más no poder, para protegerse ellos mismos o dejar el camino libre para que los que lleguen al poder puedan seguir protegiendo a todos aquellos que no pudieren reelegirse o perdieron las elecciones.
En un país como el nuestro es de esperar de todo, porque desgraciadamente tenemos una sociedad que no participa como lo debe hacer una población comprometida para ser protectora de los intereses, beneficios y derechos de las grandes mayorías, principalmente de las personas que están en desventaja y sin oportunidades, hundidos en la pobreza extrema.
Por esto es importante seguir en la reflexión y no nos cansaremos de seguir escribiendo para hacer conciencia para que en estas elecciones seamos nosotros los votantes, quienes tengamos esa sabiduría para analizar y saber a quién daremos el voto; pensando en los partidos que realmente ofrecen cambios verdaderos, principalmente en aquellos que presenten dentro de sus planes un verdadero combate a la corrupción e impunidad, defendiendo el Estado de Derecho y que no tengan dentro de sus filas a políticos que busquen reelección, transgresores de la ley o un pasado nefasto.
Busquemos gente nueva que no haya participado anteriormente, con capacidades y conocimientos en administración pública, Guatemala está urgida de nuevas caras al frente de los destinos y manejos de los fondos públicos para hacer un desarrollo verdadero, con oportunidades para toda la población.
Ya basta de partiduchos y lideruchos que solo buscan sus propios beneficios, que no tienen ni la menor idea de lo que están buscando…