Por Redacción La Hora
[email protected]
La cadena de noticias de Univisión, indicó que un reporte de la Oficina de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), reveló que poco antes del cierre del gobierno, las cortes de inmigración tenían acumulados 786 mil 303 casos. Sin contar otros 350 mil casos cerrados administrativamente que fueron reabiertos bajo la política de ‘tolerancia cero’ de Trump.
De acuerdo a la publicación, alrededor del 75 por ciento de los jueces de inmigración (IJ) que trabajan en los tribunales “no están atendiendo casos de inmigrantes no detenidos” y los afectados sufrirán retrasos de hasta tres años en las cortes, confirmó a dicha agencia, la Asociación Nacional de Jueces de Inmigración (NAIJ).
Asimismo, señalan que debido al cierre “es probable que un caso afectado tenga que esperar otros tres años más para volver a configurarse en el calendario”, dijo Dana Leigh Marks, presidenta honoraria de la NAIJ.
Según dieron a conocer, el cierre parcial del gobierno entró en vigor a primera hora del sábado 22 de diciembre, tras desacuerdos entre la Casa Blanca y el Congreso por la aprobación de lo que resta del presupuesto de gastos para el año fiscal 2019.
El presidente Donald Trump exige al legislativo US$5 mil 700 millones para construir el muro en la frontera con México, una de sus principales promesas de campaña. Pero los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, se oponen a autorizar los fondos argumentando que el mandatario fabricó una crisis en la frontera para erigir la valla con propósitos electorales con miras a la campaña presidencial de 2020.
Asimismo, indican que el cierre parcial del gobierno afecta a unos 800 mil empleados federales, entre ellos el 75 por ciento de los jueces de inmigración.
Casi 800 mil casos pendientes
En la publicación destacan que los tribunales solo están atendiendo casos de inmigrantes privados de libertad o permanecen bajo la custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
De acuerdo a la información, las cortes de inmigración cuentan con unos 400 jueces en Estados Unidos. Asimismo, señalan que al menos 100 de ellos han sido contratados bajo el gobierno de Trump.
*Con información de Univisión Noticias