¿Estás listo para ver el documental Secretos de los Mayas?

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Guatemala es tierra de belleza natural y sin duda secretos relacionados a la historia Maya que esperan a ser descubiertos y que estarán ante los ojos del mundo a partir de este domingo en el documental “Secretos de los Mayas”, que se transmitirá por el canal National Geographic.

 

Foto: La Hora/National Geographic

Los hallazgos son presentados con la ayuda de la tecnología LiDAR (Detección por luz y distancia, por sus siglas en inglés) y cuyos resultados se podrán ver los domingos 17, 24 y 31 de marzo, y 7 de abril, a las 20:00 horas en el canal antes mencionado.

Mañana los espectadores podrán ver como el explorador Albert Lin de National Geographic y un equipo integrado por destacados arqueólogos guatemaltecos y estadounidenses se adentran en la selva petenera para constatar la existencia de las edificaciones que fueron develadas por la tecnología LiDAR.

ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE DEBE VER EL DOCUMENTAL

Según el Ministerio de Cultura y Deportes, entre los descubrimientos se cuenta una ciudadela fortificada, la cual evidencialas batallas que sostuvieron los distintos grupos Mayas de la antigüedad.

“Además, se documenta el traslado del altar #5 descubierto en el sitio “La Corona”, el cual permitió identificar a un importante monarca llamado Chak Tok Icha’ak…el esqueleto de una reina maya y el cráneo de un niño sacrificado son otros de los descubrimientos realizados gracias a esta tecnología”, señala el Ministerio.

Foto: La Hora/National Geographic

La serie documental se centró en 12 sitios arqueológicos, a los que expertos ingresaron por espacios de la jungla prácticamente desconocidos, además, utilizaron técnicas como el escaneo con tecnología LiDAR con drones.

El preestreno de la serie se realizó el pasado 15 de marzo y estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes.

El ministro de dicha cartera, Elder Súchite Vargas, durante el evento realzó la importancia que tiene para el país el trabajo de investigación realizado por el equipo multidisciplinario, en el que participan arqueólogos guatemaltecos y extranjeros.

Asimismo, agradeció al personal del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural, a la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (Pacunam), al canal National Geographic y al INGUAT, la realización del trabajo y su difusión.
Además, hizo notar que estos descubrimientos contribuyen a fomentar el orgullo de los ciudadanos por las riquezas de la cultura Maya.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img