Equipos de fútbol brindan apoyo a jóvenes migrantes en EE. UU.

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por ANITA SNOW Associated Press
PHOENIX/AP

Antonio Velásquez sonrió con orgullo a los adolescentes que gritaban en español y en el dialecto maya mam mientras pateaban una pelota de fútbol bajo un cielo desértico vespertino que se convertía en naranja.

El pastor pentecostal era un adolescente en 1990 huyendo de la guerra civil de Guatemala cuando contrabandistas de personas lo dejaron a él y a otros adolescentes cerca de Phoenix, donde comenzó trabajando en agricultura y vivió en un remolque con otros del altiplano occidental.

Casi tres décadas después, Velásquez es un líder influyente en la comunidad migrante de Phoenix a través de la organización de fútbol autosuficiente que él fundó, Maya Chapín.

El grupo, que reúne a 108 equipos con 10 mil jugadores en su mayoría de Guatemala, tiene como objetivo mantener a los jóvenes migrantes alejados de las drogas y las pandillas, a la vez que proporciona la orientación que le faltó a Velásquez cuando recién llegó a Estados Unidos.

Los guatemaltecos ahora superan a los mexicanos como la principal nacionalidad de migrantes detenidos en la frontera suroeste de Estados Unidos. Según estadísticas de la Patrulla Fronteriza, 90 mil 477 guatemaltecos que viajaban en familias fueron detenidos en la frontera en el período de seis meses que terminó el 31 de marzo, en comparación con 72 mil 728 de Honduras, 17 mil 396 de El Salvador y 1 mil 573 de México.

“Como nosotros, muchas personas ahora están saliendo por la falta de oportunidad, la extrema pobreza, la inseguridad. Estos jóvenes solamente están buscando una vida mejor”, dijo Velásquez, inflando un balón de fútbol con una bomba portátil.

JÓVENES SE UNEN A LAS FILAS DE MAYA CHAPÍN

En Arizona, la mayoría de las familias guatemaltecas que están siendo liberadas se quedan con sus familiares en California, Nueva York y otros lugares. Pero Velásquez dice que muchos con familiares en Phoenix se han presentado en los campos de fútbol, con 150 recién llegados de entre 15 y 18 años que se unieron a las filas de Maya Chapín en el primer trimestre de 2019.

Velásquez dijo que Maya Chapín también ayudó a acomodar a 18 familias migrantes sin parientes en Estados Unidos en casas de guatemaltecos del área de Phoenix mientras esperan audiencias judiciales sobre sus casos. Muchos jugadores en una práctica reciente eran de Ixchiguan, donde la violencia ha estallado debido a los cultivos de opio relacionados con los cárteles mexicanos de las drogas.

Maya Chapín es similar a los grupos de fútbol que los inmigrantes mexicanos han formado en California y otros estados durante décadas. En el condado Orange, muchachos de 17 años y menores juegan para Monarcas Santa Ana, nombrado por un equipo profesional en el estado mexicano de Michoacán. En Oakland, los jóvenes migrantes buscan consuelo en Futbolistas 4 Life.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img