Por Rodulfo Santizo
[email protected]
El municipio de Huehuetenango es un centro de convergencia comercial para los 32 municipios del departamento, incluso algunos de otros departamentos como Quiché, Totonicapán, San Marcos y hasta de Chiapas México, y por ello por tener esta categoría e importancia es conveniente que tenga autoridades con alto grado de capacidad y conocimientos, porque se debe enfocar a un proyecto para ofrecer servicios dignos de una ciudad de tiempos modernos.
He visto desde muchos años atrás el desarrollo urbanista de la ciudad de Huehuetenango, siendo testigo de quienes han estado al frente de la alcaldía municipal, la verdad la han administrado muchos, pero ninguno de los alcaldes que yo recuerde ha dado la talla para solucionar y ordenar los enormes problemas que tiene una metrópoli tan importante para estos rincones de Guatemala.
El crecimiento que ha tenido la ciudad ha sido desordenado, no hay un ordenamiento que responda a ordenanzas municipales para que la población se sujete a las mismas.
Se está creciendo a un ritmo acelerado pero a la prueba y error, sin medir las consecuencias y ver que la geo posición de la cabecera departamental de Huehuetenango requiere de más y mayor atención, por la importancia económica para miles de personas que viven o visitan diario la antesala de los altos montes de los Cuchumatanes.
Urge que la población del municipio de Huehuetenango analice su voto en estas elecciones generales del 2019, hay variedad de propuestas desde las más tradicionales y populistas, hasta las serias y profesionales, donde aparecen personajes que quieren ver una cabecera departamental con todos los servicios idóneos para atender a todos los que utilizan la ciudad para sus diferentes intereses.
Huehuetenango como ciudad le urge un servicio de primer orden de agua potable, tratamiento de desechos sólidos, ordenamiento de los vendedores informales, establecer un código de vivienda, luz eléctrica, generación de empleo, señalización para facilitar el tráfico vehicular, construcción de un anillo periférico que le dé fluidez a la acumulación vehicular, áreas de recreación, ente otras tantas cosas que me imagino algunos de los candidatos con experiencias y conocimientos técnico profesionales tienen considerado dentro de su plan de gobierno municipal.
Los vecinos del municipio de Huehuetenango deben salir a votar a votar masivamente este domingo 16 de junio 2019 por la mejor propuesta, eligiendo a un alcalde que tenga las capacidades profesionales para re orientar el progreso y desarrollo de tan importante municipio, porque claro está que Huehuetenango cabecera se merece volver a los tiempos de “La Tacita de Plata”, adjetivo acoplado a estos tiempos modernos de mayor exigencia en servicios a la población y sus visitantes, porque Huehuetenango merece regresar a los tiempos de antes, cuando era considerado un destino turístico importante para nacionales e internacionales.
Espero como todos los huehuetecos, tener esa alegría de ver que este domingo ganen los inteligentes al poner en la silla edilicia a un profesional que tenga las capacidades, conocimientos y experiencia para llevar los destinos de esa gran ciudad de Huehuetenango.
No podemos seguir con autoridades mediocres que solo llegan a enriquecerse y que solo mantienen con la categoría de “pueblón”; ya no voten por gente que tiene antecedentes de haber sido corrupto y ladrón en los cargos que ha estado.
Por otro lado, dense el gusto todos los huehuetecos de elegir nuevos diputados, son 10 los que llegan al congreso, seleccionen a los mejores, que sean nuevos y no los mismos, urge que llegue gente joven con ganas de cambio para Guatemala, no los tradicionales y sobre todo aquellos partidos que harán frente al combate a la corrupción para que el dinero alcance para desarrollar tanto subdesarrollo en los municipios de Huehuetenango.