Por Rodulfo Santizo
Jorge Gramajo Ríos nació en la ciudad capital en 1976 y es un guatemalteco que ha dedicado su vida a prestar servicios sociales comunitarios, viendo por el bienestar de sus compatriotas en situación de pobreza, pobreza extrema y en marcada vulnerabilidad.
En su ADN está el servir y ayudar al prójimo porque fue una herencia de su padre, quien también dedicó gran parte de su vida a apoyar a personas de escasos recursos, por lo que desde pequeño se involucró en temas humanitarios, siguiendo el ejemplo de su progenitor.
Estudió Administración de Sistemas de Información en la Universidad Francisco Marroquín, tiene varias maestrías, una en Administración de Empresas y otra en Marketing y Ventas, sumando a sus logros académicos un Doctorado en Ciencias Económicas y Administrativas, avalados por la Escuela de Negocios.
Desde hace once años formó la Asociación Amigos por la Salud y la Vida, haciendo alianza con una organización de Estados Unidos, con la cual recibe donaciones de diferentes iglesias, gobierno estadounidense y otros sectores, que le han permitido enviar por medio de Amigos por la Salud y la Vida alrededor de 180 contenedores al año de ayuda humanitaria, un 70 por ciento son medicamentos para clínicas médicas ubicadas en las áreas más necesitadas, marginadas y abandonadas del país.
Además de impulsar ayuda significativa para Guatemala, ha extendido sus servicios y apoyo a Honduras y El Salvador, países con situaciones sociales, donde también se hace necesario llevar y contar con servicios de ayuda humanitaria de manera urgente.
Para dar mejor cobertura en todo el país, ha hecho convenios de cooperación con la Asociación Nacional de Municipalidades ANAM, mancomunidades, municipalidades y otras organizaciones de servicio comunitario, para llevar atención médica y medicamentos a familias en lugares de alto riesgo, estableciendo Centros de Donación de medicamentos, atendiendo principalmente a personas que no cuentan con dinero para adquirir sus medicinas.
DEDICADO AL TRABAJO POR LAS COMUNIDADES
En esta situación de emergencia provocada por la pandemia COVID-19, Amigos por la Salud y la Vida está reforzando las medidas y esfuerzos para abastecer de medicamentos que se necesitan para contener el coronavirus en los 340 municipios de Guatemala.
Estas son algunas de las acciones de ayuda, asistencia y protección a la población guatemalteca que hace el doctor Jorge Gramajo por medio de Amigos por la Salud y la Vida, quien también ha impulsado la construcción de 300 viviendas en Escuintla para los damnificados por la erupción del Volcán de Fuego, uniendo esfuerzos con varias iglesias de diferentes religiones y que hoy residen en la comunidad “Nueva Jerusalén”; esta respuesta permitió descongestionar los albergues y dar una vida y vivienda digna a las familias que lo perdieron todo, actuando de manera inmediata para resarcir a los damnificados.
El conocimiento que el Dr. Gramajo tiene de la realidad nacional en las comunidades del área rural de Guatemala es suficiente estímulo para seguir brindando ayuda al más necesitado y continuar en la búsqueda de recursos para llevar salud y alimentos, los cuales son indispensables en los 15 programas qué desarrolla en Guatemala, con un promedio de 350 mil raciones de alimentos mensuales, contribuyendo enormemente a reducir la desnutrición en la población, afectada con este flagelo social.
A lo largo de su trayectoria ha recibido varías distinciones, entre las que sobresalen la entrega de las llaves de los municipios de Quetzaltenango, Guastatoya, Mixco, Villa Canales, Sipacate y Masagua; ostenta más de 200 reconocimientos de municipalidades por la labor humanitaria en sus respectivos territorios, reconocimiento especial también en el Congreso de la República.
Fue seleccionado para dirigir un discurso en Naciones Unidas sobre la urgencia de trabajar en los problemas de hambre, es fundador de la Coalición Humanitaria, agrupación de diferentes líderes religiosos trabajando en temas de solidaridad y ayudas humanitarias.
UN AMIGO ESPECIAL
Su trabajo continúa, prueba de eso es que ha ayudado a muchas personas facilitándole prótesis, sillas de ruedas, bicicletas y otros aparatos utilidad.
El Dr. Gramajo es partidario de hacer alianzas estratégicas de cooperación con instituciones y organizaciones para llegar a más personas, con la idea de unir esfuerzos y recursos que permitan cubrir más lugares y personas en situaciones lamentables.
Sus sueños se están cumpliendo, al trabajar en programas para crear un país con oportunidades para niños y jóvenes, porque sus aspiraciones van más allá de repartir alimentos y medicinas, incluyen contribuir para tener una Guatemala próspera, sin violencia, sin desnutrición, con educación, libre de discriminación, con oportunidades para todos.
Tantas historias, experiencias, vivencias y anécdotas en el servicio social, comunitario y humanista en la mente y corazón de este gran guatemalteco, a quien los migrantes consideramos un amigo especial y lo definimos como un “Héroe Nacional”.