El Departamento de Estado no deja dudas: apoyamos a la CICIG

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

El Departamento de Estado contestó una carta que el congresista Eliot Engel mandó el 7 de septiembre del año en curso y despeja todas las dudas posibles: apoya una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y dice que necesita ser reformada (designación del comisionado adjunto, mayor rendición de cuentas y traslado de capacidades – sin tener interferencia en los casos-) para seguir siendo efectiva durante su mandato.

Redacción La Hora

[email protected]

En la misiva se expresa que Estados Unidos se opone al uso de la figura de persona non grata en contra de funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), expresando además que esperan que CICIG pueda cumplir con su trabajo hasta el final de su mandato. El día jueves surgió información que el Gobierno analizaba denunciar el acuerdo de CICIG, extremo que fue negado por el Secretario de Comunicación de la Presidencia.

En la comunicación enviada al Congresista demócrata que tiene altas probabilidades de presidir el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, ratifican que se ha acordado mantener el apoyo para la Comisión anti impunidad.

El Departamento de Estado hace evidente que entiende el problema y expresa que apoyar a la CICIG es vital para combatir los altos niveles de corrupción en Guatemala que contribuyen a la inseguridad, impide el crecimiento económico y ocasiona la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos, se lee.

Para despejar todo tipo de dudas, el Departamento de Estado dice que la política de Estados Unidos hacia la CICIG no ha cambiado. No obstante, expresan, necesita reformas para seguir siendo efectiva. Según se ha podido saber, tales reformas ya fueron negociadas y acordadas con CICIG y la ONU y las mismas quedaron plasmadas en el acuerdo de donación de US$6 millones que se firmó en el mes de septiembre.

Con ello, el Departamento de Estado espera que la CICIG pueda seguir siendo efectiva lo que implicaría un ente internacional más activo y no limitado a transferir capacidades.

El funcionario firmante de la carta, Charles Faulkner, detalla que el 6 de septiembre el secretario Mike Pompeo tuvo una llamada con el presidente Jimmy Morales en la que abordaron la importancia de que el Gobierno de Guatemala continuara con el apoyo a la lucha contra la corrupción y los esfuerzos del mismo gobierno de Morales para trabajar con la CICIG.

La carta cierra expresando que se toman el proceso de certificación muy en serio y que monitorearán de cerca al Gobierno de Guatemala en su progreso en torno a la lucha contra la corrupción.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img